La Nota Económica

Radiografía de las tiendas de barrio en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
30

Ventas del comercio minorista han caído un 6,6 % según el DANE.

El 2023 ha sido un año económicamente desafiante para los colombianos, y las tiendas de barrio no son la excepción. De acuerdo con cifras del DANE las ventas del comercio minorista han disminuido un 6,6 %, lo cual ha puesto a prueba la resiliencia y adaptabilidad de las tiendas de barrio en medio de un entorno económico desafiante.

Las tiendas de barrio son un canal fundamental para el abastecimiento de las familias colombianas. Según cifras de Kantar, en promedio el 99 % de las familias visita las tiendas de barrio y un hogar colombiano en promedio visita este canal cada 4 días. Sin embargo, de acuerdo con la bitácora económica de Fenalco en febrero el 82 % de los tenderos tuvo que reducir sus ganancias para mantenerse competitivos, y en junio el 35 % de los comerciantes afirmaron que sus ventas habían disminuido.

De acuerdo con datos de Treinta, los precios de compra del canal tradicional se han estabilizado en los últimos meses. Sin embargo, aún no se han ajustado a la reducción del dólar, y expertos de la compañía estiman que sea en los próximos meses que finalmente se comience a reflejar en unos precios de compra más competitivos para los tenderos.

Ante este panorama, la digitalización y la inclusión financiera son dos factores clave que pueden impulsar el crecimiento de las tiendas de barrio en el segundo semestre de 2023. Actualmente 1 de cada 5 tenderos se ha digitalizado a través de Treinta y más de 40 mil establecimientos ya están surtiendo su inventario por medio de su Marketplace.

“Somos conscientes que la inclusión financiera y la digitalización son el camino para impulsar el crecimiento del canal tradicional. Las tiendas de barrio son un pilar fundamental de la economía popular, por eso nuestro equipo de expertos trabaja diariamente en desarrollar las mejores herramientas para ellos.” afirmó Ana María Forigua – VP of Finance & Operations de Treinta.

A través de su marketplace, Treinta permite a los tenderos comparar precios entre diferentes proveedores para elegir la mejor opción disponible en el mercado. Además, a través de su estrategia de fidelización, ofrece un sistema de puntos que pueden ser canjeados por productos, prometiendo un mayor ahorro a sus usuarios.­­

Actualmente solo el 9 % de los tenderos tiene acceso a créditos con la banca tradicional, según cifras del DANE. Por este motivo, la compañía también anunció un plan piloto con Plurall, para ofrecer oportunidades de crédito al canal tradicional y evitar que continúen recurriendo al “gota a gota” para financiar sus negocios.

“Yo utilizo Treinta hace más de 2 años en mi negocio, ahorro tiempo en desplazamientos, encuentro ofertas que me permiten comprar más productos y surtir mi negocio con el mismo presupuesto.” Afirmó María Gabriela Vega una tendera en Bogotá que utiliza la aplicación.

Para el segundo semestre de 2023, existen factores alentadores que pueden impulsar el crecimiento del canal tradicional en los próximos meses. La caída en el precio del dólar y la desaceleración de la inflación son señales positivas que pueden generar un impacto favorable en el sector.

Estos factores podrían brindar un alivio a los comerciantes y tenderos, permitiéndoles enfrentar de manera más sólida los desafíos económicos y generar un ambiente propicio para el crecimiento de sus negocios. A pesar de los retos, es importante que el canal tradicional continúe en el camino de la digitalización y la inclusión financiera para mantenerse competitivo en un                 mundo cada día más digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: