La Nota Económica

Radware anuncia el Latam Cybersecurity Summit 2024 en Colombia: explorando la vanguardia en la protección digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
concepto

Radware, líder global en soluciones de ciberseguridad y entrega de aplicaciones, llevará a cabo el primer Latam Cybersecurity Summit 2024 que reunirá alrededor de 200 asistentes de todo Latinoamérica y estará programado del 21 al 24 de febrero en Colombia, país epicentro de la ciberseguridad.

Este evento de primer nivel reunirá a expertos de la industria, líderes empresariales y profesionales del sector para discutir las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad.

El Latam Cybersecurity Summit 2024 servirá como una plataforma única para abordar temas críticos relacionados con la protección digital en la era moderna. Durante el evento, se explorarán diversas áreas de interés, incluida la creciente amenaza de la nueva generación de ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuido), así como las tendencias emergentes en ataques y técnicas de protección para aplicaciones web y APIs.

En un entorno digital cada vez más complejo y hostil, los ataques automatizados lanzados desde bots inteligentes representan una preocupación creciente para las organizaciones en todo el mundo. En el Latam Cybersecurity Summit 2024, se abordará este desafío crítico, destacando las últimas innovaciones en técnicas de detección y mitigación avanzadas para contrarrestar estas amenazas.

«Estamos encantados de organizar el Latam Cybersecurity Summit 2024 en Colombia», comentó Arie Simchis, Director para Latinoamérica de Radware. «Esperamos ofrecer una plataforma de intercambio de conocimientos que permita a los asistentes explorar y abordar los desafíos de seguridad digital más apremiantes de hoy en día, así como descubrir nuevas estrategias y soluciones para proteger sus activos críticos en línea».

El Latam Cybersecurity Summit 2024 contará con una agenda emocionante que incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y hasta sesiones interactivas en las cuales se tendrá la oportunidad de ver en tiempo real cómo mitigar ataques cibernéticos. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con expertos en ciberseguridad, compartir experiencias y obtener información valiosa sobre las últimas innovaciones en la protección digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: