La Nota Económica

Ramón Bilbao celebra 100 años de tradición con una edición limitada de vino para Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
JFF_1708 (1)

Para la bodega española, Colombia se ha consolidado como el flagship de Latinoamérica trabajando de la mano con Dislicores, el distribuidor oficial en Colombia.

La bodega española Ramón Bilbao celebró sus 100 años de tradición vinícola y la importancia del mercado colombiano para el negocio. Para conmemorar este hito, la marca lanzó en España dos ediciones limitadas, destacando un vino 100% Garnacha, con una crianza de 100 meses en depósitos de hormigón, y un Gran Reserva de la añada 2001, considerada excepcional en la región de Rioja.

Resaltando la importancia que tiene Colombia para la marca, durante este lanzamiento también se presentó una edición limitada exclusiva para el país que estará disponible en las tiendas Dislicores a nivel nacional: un vino 100% Tempranillo elaborado a partir de viñedos seleccionados situados entre 450 y 700 metros de altitud. Como lo explicó el enólogo y director General de Bodegas Ramón Bilbao, Rodolfo Bastidas, este vino “ha tenido una crianza de 15 meses en barricas nuevas de roble francés y luego 10 meses en botella en nuestra bodega subterránea. Es un vino con alma, de alta intensidad, color rubí brillante, y notas de frutos negros maduros combinadas con los toques especiados de su crianza, como pimienta negra, clavo y chocolate. En boca es largo, con un gran peso y una marcada expresión del terroir, lo que le otorga un potencial de longevidad considerable”.

Durante este siglo de tradición vinícola, la marca ha logrado hitos destacables que han creado un antes y después en la historia. Esto ha permitido que durante seis años consecutivos haya sido reconocido por Drinks International como una de las 50 marcas de vino más admiradas del mundo. Además, sus vinos han recibido excelentes puntajes en las principales guías nacionales e internacionales, incluyendo la prestigiosa Guía Peñín en España y las valoraciones de críticos de renombre como Tim Atkin.


Actualmente, Ramón Bilbao tiene presencia en Colombia a través de Dislicores donde se ofrecen 8 referencias en el mercado, abarcando una amplia gama de opciones para distintos perfiles de consumidores. En la línea de entrada se encuentran el Crianza, Verdejo y Rosado, seguidos por los vinos con mayor tiempo en barrica, como el Reserva y Gran Reserva. El año pasado, presentaron los vinos orgánicos: Tempranillo-Garnacha y Verdejo, fortaleciendo su oferta y compromiso con productos sostenibles, adaptados a las diversas necesidades y gustos del consumidor actual.


La bodega aspira a consolidarse como líder en la categoría de vino premium, ofreciendo opciones que se adapten a diversas ocasiones, desde celebraciones hasta momentos de relajación. Según manifestó el director, con el apoyo de Dislicores, Colombia se ha convertido en el «flagship» de Ramón Bilbao en Latinoamérica, ocupando el primer lugar de importancia en América y el tercero a nivel mundial.

«Este país ha venido experimentando un interés creciente por el vino y el mercado ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años. Los consumidores colombianos se han vuelto más curiosos y exigentes, buscando productos que ofrezcan experiencias auténticas. El producto más destacado en el mercado colombiano es, sin duda, Ramón Bilbao Crianza. Su versatilidad y calidad superior lo hacen accesible a una amplia variedad de consumidores y apto para diferentes momentos de consumo”, afirmó Bastidas.

Ramón Bilbao no solo busca expandir su presencia en el continente, sino también contribuir al crecimiento de una cultura vinícola en el país, en un momento donde el interés por el vino continúa en aumento. La bodega está lista para ofrecer a los colombianos una experiencia vinícola que combina tradición, calidad e innovación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: