La Nota Económica

Ranking PAR Aequales 2021, el reconocimiento por la equidad de género

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Aequales

En 2021, 863 organizaciones de 18 países del continente Latinoamericano participaron en esta edición del Ranking PAR, es decir un 10.8% más que en 2020.

Aequales es una empresa que provee herramientas para el cierre de brechas de género en el ámbito laboral en Latinoamérica, basadas en medición, consultoría y tecnología. La organización concede el reconocimiento del Ranking PAR 2021 a las organizaciones más equitativas y difunde las buenas prácticas laborales que vienen realizando en su camino a promover y defender la equidad de género en Perú, Colombia y México. Según estudios se evidencia que en América Latina solo el 21% de empresas cuentan con una mujer en su máximo cargo directivo (OIT, 2017), como también ganan 21% menos que los hombres (OIT, 2018) y ocupan 7% de las posiciones en juntas directivas (Deloitte, 2017).

En el Ranking de inclusión de género Boehringer Ingelheim obtuvo este reconocimiento gracias a su ardua labor en el sector salud específicamente en la industria de química farmacéutica, ya que según las estadísticas arrojadas se demuestra que la empresa obtuvo el puesto 38/863 en toda Latinoamérica como también el puesto por tamaño 6 /317 y puesto por origen 27/445 a nivel trasnacional esto en calidad de Ranking Latam y en cuanto a Ranking Nacional con los valores de 18 de 356 de puesto en Latam, 3/126 en puesto por tamaño y 14/149 en puesto por origen a nivel transnacional.  

María Elvira Rodríguez, gerente de recursos humanos de Boehringer Ingelheim Colombia, afirma “Estamos muy orgullosos y alegres de obtener este reconocimiento, ya que como organización, día a día en nuestra filosofía está presente el valor de la equidad en todo sentido promoviendo y defendiendo para crear un ambiente laboral de igualdad, respeto y comunicación”.

Adicionalmente, El Ranking PAR 2021 es una iniciativa que atraviesa todas las fronteras de Latinoamérica y nos permite saber si las organizaciones tienen los mecanismos para enfrentarnos a una región que es sumamente diversa. Unidos/as, desde la diversidad, para generar entornos laborales donde sí tenemos oportunidades y futuro. Este informe nos invita a darle la cara a Latinoamérica en su complejidad, en sus matices; y a nombrarla de muchas maneras, todas nuestras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 68% de los colombianos afirman que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas comerciales

Marca blanca.
El estigma que rodea a las marcas privadas está desapareciendo: 64% de los colombianos afirman que las marcas propias dan...

Sofitel Legend Santa Clara, entre los 500 mejores hoteles del mundo según Travel + Leisure

Restaurante Sofitel
Sofitel Legend Santa Clara brilla nuevamente entre los mejores hoteles del mundo. Sofitel Legend Santa Clara, el emblemático y legendario...

La firma comisionista más antigua del país en alianza con trii lanza una estrategia para atraer nuevos inversionistas con operaciones gratuitas. 

Juan Carlos Espitia, Gerente de Soluciones ee Inversión en Acciones & Valores
No le cobrarán nada si invierte en bolsa a través de trii este 29 de abril. En una movida que combina...

Turismo, música y la oportunidad de volar gratis a tu próximo destino con Despegar

Despegar
 El primer fin de semana de mayo se perfila como una oportunidad perfecta para viajar:  jueves festivo,  un fin de...

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: