La Nota Económica

¿Realmente aumentó el mercado laboral y en qué ciudad del país se ve este auge?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Laboral

Siendo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha transformado en un importante centro empresarial y tecnológico en América Latina gracias a su enfoque en la innovación y competitividad.

La ciudad ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores, incluyendo construcción, comercio, entre otros. Cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, indican que la tasa de desocupación de Medellín, de mayo a julio 2023, es de 8,6%, representando una cifra favorable comparada a la tasa de desocupación de ciudades como Bogotá o Cali (9,9% y 10,7% respectivamente). Resultado de la estabilidad laboral que muestra la ciudad a nivel nacional.

Pero, ¿por qué Medellín muestra una aceleración hacia la estabilidad laboral? Esto puede responder a que los empresarios antioqueños presentan una constante laboral, el captar, mantener y sostener a sus colaboradores, desde una mirada laboral y profesional. Desde GeoVictoria Colombia, empresa líder en la automatización de gestión de asistencia en más de 40 países, gracias a su capacidad de innovación y adaptabilidad de nuevas tecnologías en los negocios, profundiza en la respuesta a esta interrogante, abordando cuáles son las acciones que vienen realizando, y/o debe impulsar el empresariado para asentar esta realidad de la estabilidad laboral.

Identificar el talento adecuado a la necesidad: Identificar las necesidades específicas de la empresa y buscar perfiles profesionales que se ajusten a ellas, crea un ambiente laboral más estable. Y es que los colaboradores tienen las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Reduciendo así la rotación de personal.

Impulso en educación y capacitación: fomentar la educación y capacitación con proveedores especializados en diversas habilidades. Con ello, se contribuye al impulso comercial, y se ayuda al talento a desarrollar habilidades que realmente se necesitan en el mundo laboral, promoviendo el aprendizaje y mejorando la empleabilidad de los individuos.

Inversión en tecnología y automatización: adoptar herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia y la reducción de costos, permitiendo a la empresa ser más competitivo en el mercado nacional e internacional, llevando a un aumento en la demanda de sus productos o servicios, y por consiguiente, un aumento en la contratación de más talento.

Por otro lado, la solidez del mercado laboral, se evidencia en el aporte a la ocupación por rama de actividad, por ejemplo, dentro de los sectores con más aportes en empleabilidad a nivel país, durante el mes de julio, según datos del DANE, están: construcción (234.000), actividades artísticas, entretenimiento y recreación (218.000) y comercio y reparación de vehículos (176.000). Le sigue alojamiento y servicios de comida, y transporte / almacenamiento.

Sin duda, hay diversas acciones que viene realizando el ecosistema empresarial en Medellín que ha hecho de la ciudad un potencial hub para los negocios.

Para Alejandra Martínez, Líder de Recursos Humanos de GeoVictoria Colombia, la estabilidad laboral que viene registrando Medellín, se da también por el desarrollo tecnológico empresarial: “El ecosistema de innovación y emprendimiento es muy activo en la ciudad, impulsando el fortalecimiento de empresas apoyadas tecnológicamente en diversas áreas, las cuales han encontrado un terreno fértil para desarrollar proyectos innovadores que abordan desafíos locales y globales, generando diversas oportunidades laborales”:

Estos aspectos son una mirada diferente para las empresas, con las que se puede lograr fortalecer la empleabilidad en el país, los cuales permitirán mejorar los indicadores en la tasa de desempleo existente, así como lo ha manejado Medellín hasta el momento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: