La Nota Económica

¿Realmente se acabará el contrato de prestación de servicios en colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Leader. Young people talking, working in videoconference with colleagues, co-workers at office or living room. Online business, education during insulation, quarantine. Work, finance, tech concept.

En lo que va de este año, el proyecto de la reforma laboral ha sido el centro de atención por los cambios que generará en las empresas colombianas y el beneficio para los trabajadores, entre las principales normas que establece esta reforma, se encuentra el cambio de contrato de prestación de servicios, el cual especifica que se debe otorgar igualdad de oportunidades a los trabajadores, la protección de los derechos individuales, y la garantía del derecho colectivo del trabajo.

A la vez, la reforma busca modificar el artículo número 2 del Código Sustantivo del Trabajo en Colombia, cuya finalidad del mismo, es lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, para que exista una estabilidad de coordinación económica y equilibrio social.

GeoVictoria, empresa líder en facilitar la gestión, control de asistencia y adaptabilidad en legislación de las empresas en más de 40 países, despliega algunos puntos sobre este importante tema. Por ejemplo, cómo se llevará a cabo la transformación que tendrá el contrato de prestación de servicios en el país, los retos pendientes para las empresas, y el beneficio para los colaboradores.

¿Cuáles son los cambios que tendrá la figura de contrato de prestación de servicios?

·       Modificación en los beneficios de los trabajadores, los empleados no entregarán cuentas de cobro, y deben recibir todas las prestaciones de ley: cesantías, salud, primas, aportes a pensión y vacaciones.

·       Devengarán un sueldo equivalente al de los servidores públicos de las entidades.

·       Privilegio a los contratos por términos indefinido, mientras que los contratos a término fijo serán avalados por dos años y los contratos por prestación de servicios seguirán vigentes hasta su terminación, ya que serán prohibidos.

¿Cuáles son los retos para las empresas?

·       Las entidades deben tener el tiempo necesario para hacer los estudios correspondientes al interior de cada equipo de trabajo para evaluar los contratos.

·       Habrá vinculaciones, mediante un contrato de prestación de servicios, a una persona que no esté regulada por la legislación laboral, sino por la civil, en este caso el contratante no asumiría ninguna obligación laboral.

·       Las empresas estarán en la obligación de pagar el 100% de la jornada dominical y festivos, dejando de lado el 75% que está vigente. Y se analizaría incluir los sábados dentro del recargo, por ser considerados como días de descanso.

¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?

·       Se protegerá y formalizará a los trabajadores de mensajería en plataformas, por medio de un contrato laboral, que, en el caso del sector privado, deberá ser suscrito ante el Ministerio del Trabajo.

·       Eliminar la violencia y acoso en el mundo laboral.

·       Retorno del preaviso.

Daniela Alba, Country Manager de GeoVictoria en Colombia, precisa: “Por la coyuntura actual, las empresas del país han adquirido software de control de asistencia, capaz de brindar métricas veraces, las cuales les ayudan a tener claridad en temas como: pagos de nómina, parafiscales, vacaciones, horas extras, entre otros, reflejo de que los empresarios están interesados en que los empleados reciban los justo por su labor y contrato firmado”.

Es importante que, con la reforma laboral en Colombia, se logre mejorar las condiciones de los trabajadores, algo que está contemplado internacionalmente en la Organización Internacional del Trabajo por un trabajo digno y decente al que todos tenemos derecho.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: