La Nota Económica

Recomendaciones ambientales para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Foto 2_Recomendaciones Día Mundial de la Tierra_Contactar_fuente pexels-akil-mazumder-4763942

Con el propósito de ayudar a mitigar y gestionar los efectos del cambio climático, la microfinanciera Contactar se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, brindando recomendaciones para enfrentar los efectos del cambio climático y reducir los impactos ambientales y sociales.

“En Contactar aportamos al bienestar de las comunidades del país, a través del desarrollo de acciones en favor del planeta, con la gestión de riesgos climáticos, ambientales y sociales e impulsando la sostenibilidad como pilares de nuestra estrategia y ADN, que promueve el crecimiento del campo colombiano”, asegura Jorge Hernán Borrero, vicepresidente de Riesgos de Contactar.

Entre las recomendaciones están:

1.      Realizar trimestralmente análisis del suelo para determinar su composición físico – química.

2.      Aplicar biofertilizantes y realizar el aprovechamiento de residuos orgánicos para la producción de compostaje.

3.      Reducir en lo posible el uso de maquinaria y la sobrecarga animal para evitar la compactación del suelo.

4.      Tener varias fuentes de ingreso, para poder enfrentar afectaciones derivadas del cambio climático.

5.      Invertir en medidas de adaptación al cambio climático (riego, biodigestores, manejo integrado de plagas y enfermedades).

6.      Evitar quemas al aire libre.

7.      Revisar las prácticas de proveedores que eviten la deforestación (si aplica).

8.      Separar y aprovechar correctamente los residuos sólidos y peligrosos.

9.      Aprovechar el agua lluvia para actividades de riego y procesos productivos ajustados a cada actividad.

10.  Informarse o capacitarse en gestión del riesgo. Conoce más: https://www.contactarcolombia.org/riesgo-climatico/  y https://www.contactarcolombia.org/riesgos-ambientales/

Adicionalmente, Contactar presentó los resultados del Sistema de Gestión de Riesgos Climáticos en 16 departamentos del país, dado que el 46 % clientes están dedicados a actividades agropecuarios en cultivos de café, papa, arroz, así como producción pecuaria a través de la ganadería de bovinos, aves, porcicultura, cuyicultura, y han recibido recomendaciones para gestionar y mitigar los efectos del cambio climático, ajustados a su sistema productivo.

Así, ha emitido este año 2.011 alertas que les permitió a los clientes anticiparse a eventos como deslizamientos, crecientes súbitas, heladas, incendios de la cobertura vegetal, entre otros, que pueden afectar su actividad productiva.

Finalmente, la entidad ha capacitado a más de 500 productores en el último año en la gestión de riesgos agroclimáticos y a casi 100 clientes empresariales en riesgos ambientales y sociales aportando al cumplimiento de los objetivos de Colombia, ratificados en la Cumbre Climática COP 27 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: