La Nota Económica

Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude en la compra de pólizas de seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutterstock_1135748198-600x400

Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), durante el segundo semestre de 2021 se presentaron más de 10 mil casos de fraude relacionados con seguros, lo cual representó cerca de $68 mil millones en pérdidas.

Compañías aseguradoras como MetLife Colombia, quienes cuentan con una importante trayectoria en el sector de seguros de vida en el país, han tomado una serie de medidas con el fin de disminuir tal cifra.

En este sentido, Óscar Albarrán, Vicepresidente de Agencias en MetLife Colombia explicó: “Dentro de la compañía estamos trabajando constantemente para concientizar a nuestros clientes sobre las posibles situaciones de riesgo con el fin de disminuir los casos de estafas en el sector. Adicionalmente, hemos habilitado canales de atención mediante los cuales nuestros usuarios actuales y potenciales podrán verificar que el seguro y la información que le están brindado sobre éste, sea legítima.

La compañía propone las siguientes recomendaciones con el fin de evitar caer en una de estas estafas:

Con el fin de asegurar que el usuario reciba un producto legítimo, considere que las compañías legalmente constituidas y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia tienen canales como páginas web, callcenter, e incluso líneas de atención por redes sociales mediante las cuales es posible obtener más información sobre sus productos, y en ocasiones, adquirirlos.

Procure confirmar los datos del asesor comercial que lo esté contactando, como su nombre completo y compañía a la que pertenece. Muchas veces no hacen parte de las compañías aseguradoras como tal, sino que comercializan los servicios por parte de un tercero, como por ejemplo una entidad bancaria o un corredor de seguros. Sin importar lo anterior, procure siempre verificar la identidad del asesor con la empresa a la que dice pertenecer, ya que la suplantación es una de las formas con las que más se cometen fraudes.

Con respecto a esto, Albarrán añade que “es importante tener en cuenta que nuestros asesores siempre se identificarán debidamente a la hora de acercarse para ofrecerle uno de nuestros productos. Adicionalmente, podrá verificar la validez de las ofertas a través de nuestras distintas líneas de atención o sitio web.”

En ninguna etapa del proceso de compra se le solicitará dinero para adelantar un trámite o llevar a cabo la revisión de documentos. En algunos casos, los estafadores pueden pedirle una suma de dinero para acelerar el proceso. Recuerde que el único costo en el que usted incurrirá será la compra de su seguro o producto financiero y no trámites o gestiones.

Es muy sencillo poder revisar qué han dicho otras personas sobre el producto y la compañía que le está vendiendo el seguro por medio de las redes sociales o buscadores web. Además, podrá encontrar información sobre la empresa y si han tenido alguna denuncia pública por fraude o incumplimiento. Así mismo, puede preguntarle a personas cercanas si han contratado algún servicio con la compañía y qué experiencia tuvieron.

Por último y con el fin de terminar con este tipo de acciones fraudulentas, desde MetLife Colombia, recomiendan reportar a las autoridades aquellos casos en los que se ha sido víctima de un fraude de seguros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: