La Nota Económica

Recomendaciones para invertir en la bolsa como persona natural: lo que debe saber para lograrlo y no morir en el intento

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business,Man,Trader,Investor,Analyst,Using,Mobile,Phone,App,Analytics

Invertir en la bolsa de valores puede ser una excelente opción para diversificar las fuentes de ingreso y “poner a trabajar el dinero” para obtener rendimientos. No se trata tan solo de una posibilidad que tienen los “traders” expertos, los grupos empresariales o los corredores de bolsa. De hecho, es una alternativa que está al alcance de cualquier persona, aunque pueda llegar a ser muy desafiante para quienes no cuentan con la experiencia o apenas están despertando su interés en la materia.

“Si una persona natural está interesada en empezar a invertir en la bolsa, lo primero que debe tener en cuenta es que se trata de una opción de inversión que puede ser muy riesgosa si no se tienen los conocimientos y las herramientas adecuadas para operar en ella”, afirma Javier Hérnandez, director de la escuela online ‘Invierta para Ganar’, asesor y experto en inversiones en bolsa de valores de Nueva York.

Recomendaciones para no morir en el intento

Por esta razón, es importante seguir ciertas recomendaciones antes de invertir en la bolsa como persona natural.

Aplique la fórmula API (Aprender, Prácticar, Invertir).

En primer lugar, es fundamental que se tenga un  conocimiento sólido de  cómo funciona la bolsa de valores. Es recomendable leer libros, tomar cursos en línea y asesorarse de profesionales para entender los diferentes términos, estrategias y herramientas que se utilizan en este mercado. A mayor nivel de conocimiento de cómo operan las bolsas de valores, menor será el riesgo de fracaso.

Una vez adquirido el conocimiento, será el momento de  poner en  práctica lo  aprendido. En este punto, el nuevo inversor deberá empezar a crear sus estrategias de inversión a través de simuladores y cuentas demo. Algunas de estas herramientas son ofrecidas por las plataformas de trading, brokers o, incluso, aplicaciones digitales. ¿Cuáles son sus ventajas?

  1. No hay riesgo. Permiten experimentar diferentes estrategias de inversión sin correr el riesgo de perder dinero real. Esto permite aprender de los errores sin pagar el precio.
  2. Aprendizaje práctico. Practicar en una cuenta demo o simulador le permitirá experimentar con diferentes estrategias de inversión y ver cómo funcionan en un entorno controlado.
  3. Conocimiento del mercado. Las cuentas demo y los simuladores le brindan una oportunidad para conocer y comprender mejor el funcionamiento del mercado de valores. Allí, se puede observar cómo fluctúan los precios de las acciones y cómo afectan las noticias y los eventos del mercado a las cotizaciones.
  • Confianza. Practicar en una cuenta demo o simulador ayuda al usuario a aumentar la confianza en sus habilidades de inversión. De este modo, se sentirá más preparado al momento de invertir dinero real.

Después del entrenamiento, viene el momento de lanzarse al ruedo con dinero de verdad. En este punto la planificación es clave: antes de invertir  en el mundo  real,  es fundamental establecer objetivos y metas realistas y, con ello, crear un plan de inversión sólido. La persona deberá determinar cuánto está dispuesta a invertir (por ejemplo, qué porcentaje de los ahorros destinará para ello, teniendo en cuenta que debe ser una cantidad que no afecte su situación financiera en caso de que se produzcan pérdidas), por cuánto tiempo y con qué finalidad.

Otro aspecto a considerar es la selección de los valores en los que se invertirá. Es importante investigar la situación financiera de las empresas y hacer un análisis fundamental y técnico para determinar si es una buena inversión que incluye la revisión de los estados financieros, el desempeño en el mercado, las  perspectivas de  crecimiento y  los  factores macroeconómicos que puedan afectarle.

“No se deben tomar decisiones basadas en rumores o consejos de terceros, ya que esto puede ser muy riesgoso. Cuando se trata de invertir en la bolsa es fácil dejarse  llevar  por  las emociones y tomar decisiones impulsivas, pero esto puede llevar a pérdidas significativas. Por esta razón, se recomienda invertir sólo el dinero que se puede permitir perder y diversificar la inversión en diferentes activos y sectores”, aconseja Javier Hernández, de Invierta para Ganar.

La diversificación también resulta clave. No se deben “poner todos los huevos en una sola canasta”, sino crear un portafolio de inversión en diferentes empresas y sectores. Esto ayuda reducir el riesgo de pérdida.

Por último, es importante tener en cuenta que la bolsa de valores es un mercado volátil y que las fluctuaciones son comunes. Es importante mantener la calma y no dejarse llevar por las emociones ante las pérdidas o ganancias. La paciencia y la disciplina son clave para lograr resultados positivos en la inversión en bolsa.

Siguiendo estos pasos y las recomendaciones previas, cualquier persona podrá invertir en la bolsa de valores de manera más segura y con mayores posibilidades de éxito. Con un conocimiento sólido del mercado, una  estrategia clara, una  selección cuidadosa de  los  valores y la paciencia y disciplina necesarias, se pueden obtener resultados satisfactorios en el largo plazo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Confirming y Factoring, liquidez sostenible para pymes en 2025.

Imagen factoring 1
“Desigualdad en el acceso al financiamiento es una preocupación central para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: