La Nota Económica

Recomendaciones para mantener la salud financiera de su negocio en tiempos de recesión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1_recomendaciones para la salud financiera de su emprendimiento_Kapital

Ya se completan más de cuatro meses desde que se anunció que este 2023 será un año retador en cuanto al impacto de la economía y las finanzas a nivel mundial. Sin embargo, ha sido un tiempo que ha dejado varios aprendizajes y conclusiones que permiten proyectar cuáles son esos cambios que se deben tener en cuenta para potencializar su negocio, cuáles estrategias y herramientas debe aplicar para lograr un ahorro inteligente con el fin de evitar la quiebra o la descapitalización de su empresa.

En este tiempo de observación Kapital, la plataforma digital de servicios financieros mexicana que le brinda a emprendedores y pymes débito (cuenta empresarial) y crédito (crédito de capital de trabajo, pago anticipado de facturas tarjeta de crédito empresarial) en un mismo lugar, ofrece una serie de recomendaciones que le ayudará a los empresarios colombianos a realizar una efectiva planeación financiera que se ajuste a las necesidades puntuales de sus emprendimientos o empresa. Para alcanzar este objetivo, recomienda:

1.     Evite mezclar sus gastos personales con los de su negocio, asígnese un sueldo oficial, de lo contrario afectará seriamente su rentabilidad empresarial.

2.     En estos tiempos de transformación digital ya es necesario integrar herramientas digitales que le permitan agilizar su operación a un menor costo. Para ello, centralice su gestión administrativa y financiera. Tener la visibilidad de sus recursos y movimientos en un mismo lugar le permitirá ahorrar tiempo y dinero. Además, podrá tener el control sobre sus finanzas, operación y entradas y salidas, lo que le facilitará responder ágilmente a situaciones repentinas, al igual que tomar decisiones informadas, sustentadas y, en definitiva, inteligentes de negocio.

3.     Procure pedir préstamos para cosas que valgan la pena y le ayuden a generar más recursos para liquidar esa obligación. Por ejemplo: maquinaria, software o dispositivos de protección y seguridad que le permitirán avanzar en su negocio. Además, esto le ayudará que en el momento en que necesite ayuda de inversores o de un préstamo, ellos verificarán su nivel de endeudamiento.

4.     Pierda el miedo al crédito y acérquese a empresas financieras que lo apoye en este año de recesión y lo equipe con productos financieros accesibles para que pueda seguir creciendo. El crédito es un buen aliado cuando se busca y otorga de manera responsable.

5.     Evite realizar gastos innecesarios, reduzca costos, el modelo de trabajo remoto le permitirá ahorrar en rentas fijas. Busque opciones flexibles de espacios de trabajo que optimicen sus gastos, pero brinden puntos de encuentro para sus colaboradores. Kapital House, el lugar de espacios de trabajo y de encuentro de Kapital, brinda a sus clientes acceso a espacios de trabajo gratuitos, también a eventos de networking y a diferentes formatos de transferencia de conocimiento para robustecer los conocimientos 360 de founders, gerentes y/o dueños.  

6.     También capacítese y manténgase informado sobre el mercado y sus necesidades para mejorar su estructura y organización, al igual que adaptarse a los cambios. No dude en buscar ayuda si la necesita.

“Al tener en cuenta estas recomendaciones y al buscar nuevas alternativas para potencializar y optimizar las ganancias de su empresa o emprendimiento, no olvide contemplar la opción que ofrecen plataformas digitales como Kapital, que seguro se convertirá en su aliado para mejorar la toma de decisiones, optimizar sus finanzas y automatizar pagos y cobranzas en mismo lugar”, señala Daniela Torres, Country Manager Kapital Colombia.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: