La Nota Económica

Recomendaciones para mantener seguro el teléfono celular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mobile security

En Colombia hay cerca de 65.7 millones de teléfonos celulares conectados, lo que indica que cada colombiano en promedio posee 1.2 celulares, cifra que corresponde al más reciente Reporte Global Digital presentado por la firma Branch* y que evidencia la penetración de los teléfonos móviles en la población colombiana, la cual utiliza sus dispositivos, entre otras cosas, para acceder a redes sociales, realizar consultas financieras y recibir mensajes de texto, entre otras.

Entendiendo el creciente uso de los equipos celulares, en los cuales generalmente se incluyen datos personales que deben ser tratados con máximo cuidado, en ¿Hacia Dónde Vamos?, de la plataforma pódcast de Scotiabank Colpatria, dialogamos con Jaime Rincón,director de Gestión Operativa y Seguridad de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), experto en temas de seguridad para dispositivos móviles, quien entregó recomendaciones claves para hacer de los celulares, dispositivos más seguros.

“Sin duda el tema de la seguridad se ha vuelto muy importante en la medida en que los colombianos venimos haciendo cada vez más transacciones en el celular, incluso estos dispositivos ya son más importantes que los computadores, la gente lo que hace a través de sus Apps (aplicaciones móviles) es realizar sus transacciones bancarias (…) entonces la higiene digital sin duda es fundamental y específicamente en el celular, porque cada vez estamos migrando más hacia allá”, puntualizó Jaime Rincón.

En uno de los apartes del pódcast, el experto de Asobancaria resaltó la necesidad de proteger los datos personales que se tienen en los teléfonos celulares ya que a través de distintas  modalidades de ingeniería social, es lo más buscado por los ciberdelincuentes, “lo más importante que están buscando los delincuentes hoy en día es la información, entonces ellos buscan cualquier canal para acceder a la información de nuestras aplicaciones (…) pero en el fondo lo que tienen que saber las personas es que siempre están detrás de nuestros datos personales”.

Jaime Rincón también destacó las bondades de la digitalización, hizo recomendaciones importantes para evitar ser víctima de los ladrones y entregó consejos prácticos para establecer contraseñas y nombres de usuario seguros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: