La Nota Económica

Recomendaciones para proteger los cultivos en esta temporada de lluvias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto_Recomendaciones para agricultores epoca de lluvias_Contactar

Teniendo en cuenta el fuerte impacto que han tenido que enfrentar los productores del sector agropecuario en el país, debido al Fenómeno de La Niña que se extenderá hasta febrero de 2023, previsto por el IDEAM y en el que el Gobierno Nacional declaró la emergencia por desastre natural, además que la actividad agropecuaria durante lo corrido de este año, tuvo una caída del -1 % del PIB, según datos del Dane, septiembre 2022, la  microfinanciera Contactar que cuenta con herramientas contra el Cambio Climático que les permiten a la población rural alertarse sobre eventos que pueden afectar su producción y obtener sugerencias para protegerla por problemas impulsados por la variabilidad climática, a continuación brinda una serie de recomendaciones para que los productores del sector agropecuario apliquen durante este fin de año y hasta el próximo año, puesto que Colombia seguirá teniendo que enfrentar lluvias fuertes.

Recomendaciones para enfrentar las inundaciones en el campo

1.      Pese al impacto negativo de las inundaciones, tenga en cuenta que aquellas podrán ayudarte a identificar los mejores desagües naturales y con ellos construir drenajes que permitan mantener el cultivo con la cantidad de agua adecuada en el suelo.

2.      Si su cultivo se inundó recuerde que posterior a la evacuación del agua debe realizar acciones que permitan rehabilitar el suelo, por ejemplo: laboreos superficiales, labranzas no muy profundas ni agresivas.

3.      Recuerde que en una inundación el encharcamiento de agua puede favorecer la proliferación aparición de plagas y enfermedades en sus cultivos por lo que es importante eliminar el agua lo más pronto posible y realizar un censo del estado de las plantas.

4.      Si cuenta con ganado recuerde que en temporada de lluvia pueden presentarse enfermedades que afecten la normal producción, por lo que es importante garantizar condiciones óptimas de los establos, alimentación, la regulación de temperaturas y que debe realizar monitoreos frecuentes.

5.      El exceso de lluvias permitirá además que identifique los daños que pueden ocurrir en su predio debido a la erosión hídrica o la pérdida de nutrientes por escorrentía. De esta manera podrá evaluar la forma más adecuada de siembra, por ejemplo: sembrando en contra de la pendiente, en curvas de nivel o construyendo terrazas que corten la pendiente y sembrando en estas plantas que ayuden a brindar estabilidad al suelo (barreras vivas), para esto identifique las especies de pasturas que mejor se adapten a su zona.

6.      Después de una temporada de lluvias es importante realizar un análisis de suelo en su finca que le ayude a identificar cuáles son los nutrientes que el suelo perdió por escorrentía y que son importantes para el óptimo desarrollo de su cultivo.

7.      Recuerde también siempre contar con un lote próximo a su casa, que sirva como huerta familiar y que le permita autoabastecerse en épocas críticas, y que cuente con producciones escalonadas.

Para ampliar información pueden ingresar a la  página web: www.contactarcolombia.org, en la que se encuentran recomendaciones por cultivo para afrontar la temporada de lluvias y así mismo, están disponibles los boletines agroclimáticos y tips agroclimáticos, herramientas para gestionar los desastres en los sistemas productivos rurales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: