La Nota Económica

Recomendaciones para que priorice su dinero en fin de año y se prepare para el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto_Consejos gastos fin de año_prima_Black Friday_Bayport Colombia_2

El próximo año no será un año fácil. Los colombianos deben prepararse para un panorama económico retador

Se avecina el Black Friday, el día sin IVA, las compras navideñas, las fiestas de fin de año, las vacaciones y la época donde la mayoría de los colombianos suelen contar con más dinero, ya sea por sus ahorros durante el año, el segundo pago de la prima de servicios o el retorno de sus inversiones. Y así mismo, es una época en donde tradicionalmente se gastan altas sumas de dinero.

Cabe resaltar que este fin de año será diferente a los demás debido al aumento en el costo de vida, un dólar alto, la subida de las tasas de las tarjetas de crédito que son usadas por muchos en fechas de Navidad y Año Nuevo.

Teniendo en cuenta la coyuntura actual, Bayport Colombia, entidad que presta servicios financieros, ofreciendo crédito de libranza, brinda una serie de recomendaciones para que las personas se adapten a los cambios económicos que se están presentando y no comprometan sus ahorros y liquidez en las próximas fechas especiales en la que el consumo y el gasto aumentan:

1.   Para el día de Black Friday y el día sin IVA, confirme con antelación el costo del producto que piensa adquirir con el fin que fije prioridades y conozca hasta qué punto puede gastar.

2.   También revise el mejor precio del producto que desea adquirir en diversas plataformas, al igual que las valoraciones que otros usuarios han hecho. Asimismo, asegúrese que las pasarelas de pagos sean fiables.

3.   Siempre evalúe los beneficios y necesidad de lo que desea adquirir con el fin de no sentir culpa después de la compra, ya que según su estado de ánimo lo puede conllevar a comprar cosas que no necesita.

4.   Si utiliza las tarjetas de crédito difiera su deuda a una cuota, y más si es un artículo de bajo costo, ya que, si lo hace a más cuotas, terminará pagando intereses altos debido a las condiciones actuales del mercado.

5.   Al momento de recibir su prima distribúyala en porcentajes para darle un buen uso, en caso que tenga deudas con la tarjeta de crédito salde gran parte de la deuda o su totalidad. Al igual que guarde un porcentaje para un proyecto a futuro o para invertir.

6.   Si tiene ahorros, una buena opción es invertir en los Certificados de Depósito a Término (CDT), debido a las altas tasas de interés que hay en este momento.

7.   Con el auge digital hay diversas plataformas para invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) que pueden ser una buena opción. Tenga presente el nivel de riesgo, la rentabilidad y el tiempo que tomará el retorno de la inversión.

8.   Planeé con antelación los gastos del mes para que pueda tener claro el dinero que piensa destinar a cada uno de ellos.

9.   En su planeación mensual, nunca olvide reservar un monto de dinero para cualquier imprevisto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: