La Nota Económica

Recomendaciones para que priorice su dinero en fin de año y se prepare para el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto_Consejos gastos fin de año_prima_Black Friday_Bayport Colombia_2

El próximo año no será un año fácil. Los colombianos deben prepararse para un panorama económico retador

Se avecina el Black Friday, el día sin IVA, las compras navideñas, las fiestas de fin de año, las vacaciones y la época donde la mayoría de los colombianos suelen contar con más dinero, ya sea por sus ahorros durante el año, el segundo pago de la prima de servicios o el retorno de sus inversiones. Y así mismo, es una época en donde tradicionalmente se gastan altas sumas de dinero.

Cabe resaltar que este fin de año será diferente a los demás debido al aumento en el costo de vida, un dólar alto, la subida de las tasas de las tarjetas de crédito que son usadas por muchos en fechas de Navidad y Año Nuevo.

Teniendo en cuenta la coyuntura actual, Bayport Colombia, entidad que presta servicios financieros, ofreciendo crédito de libranza, brinda una serie de recomendaciones para que las personas se adapten a los cambios económicos que se están presentando y no comprometan sus ahorros y liquidez en las próximas fechas especiales en la que el consumo y el gasto aumentan:

1.   Para el día de Black Friday y el día sin IVA, confirme con antelación el costo del producto que piensa adquirir con el fin que fije prioridades y conozca hasta qué punto puede gastar.

2.   También revise el mejor precio del producto que desea adquirir en diversas plataformas, al igual que las valoraciones que otros usuarios han hecho. Asimismo, asegúrese que las pasarelas de pagos sean fiables.

3.   Siempre evalúe los beneficios y necesidad de lo que desea adquirir con el fin de no sentir culpa después de la compra, ya que según su estado de ánimo lo puede conllevar a comprar cosas que no necesita.

4.   Si utiliza las tarjetas de crédito difiera su deuda a una cuota, y más si es un artículo de bajo costo, ya que, si lo hace a más cuotas, terminará pagando intereses altos debido a las condiciones actuales del mercado.

5.   Al momento de recibir su prima distribúyala en porcentajes para darle un buen uso, en caso que tenga deudas con la tarjeta de crédito salde gran parte de la deuda o su totalidad. Al igual que guarde un porcentaje para un proyecto a futuro o para invertir.

6.   Si tiene ahorros, una buena opción es invertir en los Certificados de Depósito a Término (CDT), debido a las altas tasas de interés que hay en este momento.

7.   Con el auge digital hay diversas plataformas para invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) que pueden ser una buena opción. Tenga presente el nivel de riesgo, la rentabilidad y el tiempo que tomará el retorno de la inversión.

8.   Planeé con antelación los gastos del mes para que pueda tener claro el dinero que piensa destinar a cada uno de ellos.

9.   En su planeación mensual, nunca olvide reservar un monto de dinero para cualquier imprevisto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: