La Nota Económica

Recomendaciones para que priorice su dinero en fin de año y se prepare para el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto_Consejos gastos fin de año_prima_Black Friday_Bayport Colombia_2

El próximo año no será un año fácil. Los colombianos deben prepararse para un panorama económico retador

Se avecina el Black Friday, el día sin IVA, las compras navideñas, las fiestas de fin de año, las vacaciones y la época donde la mayoría de los colombianos suelen contar con más dinero, ya sea por sus ahorros durante el año, el segundo pago de la prima de servicios o el retorno de sus inversiones. Y así mismo, es una época en donde tradicionalmente se gastan altas sumas de dinero.

Cabe resaltar que este fin de año será diferente a los demás debido al aumento en el costo de vida, un dólar alto, la subida de las tasas de las tarjetas de crédito que son usadas por muchos en fechas de Navidad y Año Nuevo.

Teniendo en cuenta la coyuntura actual, Bayport Colombia, entidad que presta servicios financieros, ofreciendo crédito de libranza, brinda una serie de recomendaciones para que las personas se adapten a los cambios económicos que se están presentando y no comprometan sus ahorros y liquidez en las próximas fechas especiales en la que el consumo y el gasto aumentan:

1.   Para el día de Black Friday y el día sin IVA, confirme con antelación el costo del producto que piensa adquirir con el fin que fije prioridades y conozca hasta qué punto puede gastar.

2.   También revise el mejor precio del producto que desea adquirir en diversas plataformas, al igual que las valoraciones que otros usuarios han hecho. Asimismo, asegúrese que las pasarelas de pagos sean fiables.

3.   Siempre evalúe los beneficios y necesidad de lo que desea adquirir con el fin de no sentir culpa después de la compra, ya que según su estado de ánimo lo puede conllevar a comprar cosas que no necesita.

4.   Si utiliza las tarjetas de crédito difiera su deuda a una cuota, y más si es un artículo de bajo costo, ya que, si lo hace a más cuotas, terminará pagando intereses altos debido a las condiciones actuales del mercado.

5.   Al momento de recibir su prima distribúyala en porcentajes para darle un buen uso, en caso que tenga deudas con la tarjeta de crédito salde gran parte de la deuda o su totalidad. Al igual que guarde un porcentaje para un proyecto a futuro o para invertir.

6.   Si tiene ahorros, una buena opción es invertir en los Certificados de Depósito a Término (CDT), debido a las altas tasas de interés que hay en este momento.

7.   Con el auge digital hay diversas plataformas para invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) que pueden ser una buena opción. Tenga presente el nivel de riesgo, la rentabilidad y el tiempo que tomará el retorno de la inversión.

8.   Planeé con antelación los gastos del mes para que pueda tener claro el dinero que piensa destinar a cada uno de ellos.

9.   En su planeación mensual, nunca olvide reservar un monto de dinero para cualquier imprevisto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: