La Nota Económica

Recomendaciones para tener un manejo responsable con la primera prima del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen_Recomendaciones uso de la prima_Unicoc

Recomendaciones a tener en cuenta para darle buen uso a la primera prima del año, teniendo en cuenta que muchos trabajadores colombianos cometen el error de gastarla o comprometerla antes de recibirla, lo que se convierte en dinero mal usado. 

Teniendo en cuenta que muchos trabajadores colombianos que tienen un contrato laboral a término fijo o indefinido, recibirán hasta el próximo 30 de junio la primera prima del año, que es un ingreso adicional o extra que reciben cada seis meses, y que es uno de los beneficios más esperados durante el año, muchos colombianos cometen el error de gastarla o comprometerla antes de recibirla lo que se convierte en algunas ocasiones dinero mal usado.

Para tener una buena planificación del uso de este ingreso extra, Luis Antonio Dávila, docente del Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas de Unicoc, brinda las siguientes ocho recomendaciones para invertir o utilizar la prima de manera correcta.

1.     No comprometa la prima anticipadamente

Los ciudadanos colombianos adquirimos obligaciones, por lo que nos comprometemos a cancelar mensualmente cuotas de capital más interés, por falta liquidez, ofrecemos como cuotas extras la prima de junio y diciembre, y al momento de tener una necesidad económica nos frustramos, que en muchas ocasiones utilizamos otros medios de financiamiento, como tarjetas de crédito, donde abrimos otra ventana de pagos innecesarios.

2.     Priorice las deudas

Tener obligaciones no es malo, lo importante es apalancar adecuada y oportunamente, para ello debemos listar con prioridad los pagos más relevantes e importantes que tienen un vencimiento al momento de recibir la prima.

3.     Planificar eficientemente los gastos

Los gastos familiares y otros se deben planificar eficientemente con el fin que satisfagan necesidades reales y no pequeños gastos indebidos. Para ello es importante realizar una planificación financiera mensual que ayude a mejorar la administración de los ingresos.

4.     Evite los gastos hormiga

En ocasiones somos compradores impulsivos, compradores emocionales, lo que conlleva a realizar compras innecesarias que solamente ayudan a complacer el ego, para luego arrepentirse porque casi siempre no se utiliza el producto o los productos adquiridos.

5.     Crear un fondo de emergencia

Es importante prever gastos imprevistos para cubrir las necesidades de salud, alimentación, vestuario, de esta manera no se genera estrés, ansiedad y preocupaciones de cómo y dónde obtener los recursos necesarios.

6.     Invertir en un fondo educativo para sus hijos

Existen fondos privados que ofrecen a través de un ahorro programado la asistencia económica para cubrir una carrera universitaria de sus hijos, mientras estén en edad escolar es la oportunidad de invertir en estos fondos.

7.     Planifique un viaje en familia

Los recuerdos son un tesoro, el compartir con la familia y conocer lugares turísticos para la diversión y esparcimiento de todos, es muy relevante e indispensable para la salud mental.

8.     Invertir en Fondos Fiduciarios

Al definir una meta de ahorro mensual que en promedio se recomienda que sea entre un 20% y 30% puede convertirse en una inversión inteligente a través de un fondo de inversión, el cual genera buena rentabilidad a mediano y largo plazo siempre y cuando no necesite disponer del capital ahorrado. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: