La Nota Económica

Redes neutras, su papel para cerrar la brecha digital y construir país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
redes

Las redes neutras cuentan con un acceso abierto que permite que cualquier operador de telecomunicaciones pueda utilizarlas en diversas zonas del territorio nacional. 

La fibra óptica ha emergido como una tecnología crucial en la comunicación contemporánea, gracias a su capacidad sin precedentes para transmitir datos a altas velocidades y distancias, generando una auténtica revolución en las comunicaciones.

En un paso aún más audaz, las redes neutras de fibra óptica están haciendo su entrada, otorgando a los operadores de telecomunicaciones la habilidad de extender la banda ancha de alta velocidad a un público mucho más amplio.

De esta manera, las redes neutras han revolucionado la prestación de estos servicios a través de un acceso abierto que permite el transporte eficiente de datos e Internet utilizando fibra óptica. Además, promueven un entorno equitativo y competitivo al proporcionar un acceso sin restricciones a la infraestructura.

Las redes neutrales son la vía para construir infraestructura digital puesto que optimizan costos y reducen el impacto. Al ocuparse de construir y operar, las redes neutrales permiten a los operadores concentrarse en el servicio a los usuarios finales”, resalta Ximena Mora, CEO de On Net Fibra Colombia.

Entre los beneficios que presentan estas redes se encuentran:

  • Simetría,es decir, igualdad entre la velocidad de carga y de descarga de información en una conexión de red, que es importante para brindar una experiencia de comunicación en tiempo real.
  • Ofrecen conexiones de alta velocidad y ancho de banda para transferencia de datos eficientes.
  • Permiten unatransmisión fluida de contenido multimedia y tener múltiples dispositivos conectadosmejorando la experiencia de usuario.
  • Reducen la latencia, asegurando respuestas rápidas y sin retrasos en aplicaciones en línea.

¿Cuál es el aporte de las redes neutrales para minimizar la brecha digital en Colombia?

Según el Ministerio de las TIC (MinTIC), la brecha digital se refiere a la discrepancia socioeconómica entre las comunidades que tienen acceso a las TIC y aquellas que no lo tienen. Asimismo, implica la desigualdad entre grupos en términos de su capacidad para emplear eficazmente las TIC.

En este sentido, las redes neutras se proyectan como una herramienta para contribuir al cierre de la brecha digital al proporcionar un acceso equitativo a la conectividad de alta velocidad, así como permitiendo que múltiples proveedores ofrezcan servicios en una infraestructura compartida, ampliando el acceso, reduciendo la disparidad en la conectividad y fomentando la inclusión digital.

En conclusión, resulta innegable el impacto de las redes neutras en el desarrollo digital. En un horizonte donde la conectividad cobra mayor relevancia, estas infraestructuras de fibra óptica se alzan como bases robustas para una sociedad digital que busca la equidad y la vitalidad.

La progresiva implementación y expansión de estas redes respaldarán la construcción de un entorno en línea donde la accesibilidad a la conectividad sea un derecho universal, trascendiendo barreras geográficas y disparidades socioeconómicas. En definitiva, las redes neutras se erigen como pilares esenciales para un futuro digital más inclusivo y prometedor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: