La Nota Económica

Redes neutras, su papel para cerrar la brecha digital y construir país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
redes

Las redes neutras cuentan con un acceso abierto que permite que cualquier operador de telecomunicaciones pueda utilizarlas en diversas zonas del territorio nacional. 

La fibra óptica ha emergido como una tecnología crucial en la comunicación contemporánea, gracias a su capacidad sin precedentes para transmitir datos a altas velocidades y distancias, generando una auténtica revolución en las comunicaciones.

En un paso aún más audaz, las redes neutras de fibra óptica están haciendo su entrada, otorgando a los operadores de telecomunicaciones la habilidad de extender la banda ancha de alta velocidad a un público mucho más amplio.

De esta manera, las redes neutras han revolucionado la prestación de estos servicios a través de un acceso abierto que permite el transporte eficiente de datos e Internet utilizando fibra óptica. Además, promueven un entorno equitativo y competitivo al proporcionar un acceso sin restricciones a la infraestructura.

Las redes neutrales son la vía para construir infraestructura digital puesto que optimizan costos y reducen el impacto. Al ocuparse de construir y operar, las redes neutrales permiten a los operadores concentrarse en el servicio a los usuarios finales”, resalta Ximena Mora, CEO de On Net Fibra Colombia.

Entre los beneficios que presentan estas redes se encuentran:

  • Simetría,es decir, igualdad entre la velocidad de carga y de descarga de información en una conexión de red, que es importante para brindar una experiencia de comunicación en tiempo real.
  • Ofrecen conexiones de alta velocidad y ancho de banda para transferencia de datos eficientes.
  • Permiten unatransmisión fluida de contenido multimedia y tener múltiples dispositivos conectadosmejorando la experiencia de usuario.
  • Reducen la latencia, asegurando respuestas rápidas y sin retrasos en aplicaciones en línea.

¿Cuál es el aporte de las redes neutrales para minimizar la brecha digital en Colombia?

Según el Ministerio de las TIC (MinTIC), la brecha digital se refiere a la discrepancia socioeconómica entre las comunidades que tienen acceso a las TIC y aquellas que no lo tienen. Asimismo, implica la desigualdad entre grupos en términos de su capacidad para emplear eficazmente las TIC.

En este sentido, las redes neutras se proyectan como una herramienta para contribuir al cierre de la brecha digital al proporcionar un acceso equitativo a la conectividad de alta velocidad, así como permitiendo que múltiples proveedores ofrezcan servicios en una infraestructura compartida, ampliando el acceso, reduciendo la disparidad en la conectividad y fomentando la inclusión digital.

En conclusión, resulta innegable el impacto de las redes neutras en el desarrollo digital. En un horizonte donde la conectividad cobra mayor relevancia, estas infraestructuras de fibra óptica se alzan como bases robustas para una sociedad digital que busca la equidad y la vitalidad.

La progresiva implementación y expansión de estas redes respaldarán la construcción de un entorno en línea donde la accesibilidad a la conectividad sea un derecho universal, trascendiendo barreras geográficas y disparidades socioeconómicas. En definitiva, las redes neutras se erigen como pilares esenciales para un futuro digital más inclusivo y prometedor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: