La Nota Económica

Redes WiFi públicas de Datawifi impulsan inclusión digital en zonas rurales y urbanas de toda Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

wIfI_page-0001 (1) (1)

La compañía colombiana Datawifi ha implementado más de 30.000 puntos de conexión WiFi en países como Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, México y Centroamérica, tanto en áreas urbanas como rurales. Su objetivo es reducir la brecha digital que afecta a millones de personas en Latinoamérica, limitando el acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2022 el 77 % de los hogares urbanos en la región contaban con acceso a internet, mientras que en las zonas rurales solo el 38 % tenía este servicio, lo que evidencia una profunda desigualdad digital. En Colombia, regiones como Vaupés y Vichada enfrentan grandes retos en conectividad, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Alejandro Duarte, Chief Sales Officer (CSO) de Datawifi, explicó que su misión ha sido democratizar el acceso a la conectividad en toda la región, trabajando en conjunto con empresas, gobiernos y organizaciones. Además de ofrecer internet gratuito, la compañía ha implementado portales cautivos en redes WiFi públicas, facilitando el acceso a trámites ciudadanos, educación en línea y telemedicina.

Duarte también resaltó que las redes públicas y los portales permiten a los gobiernos locales comunicar temas de salud, educación y seguridad a las comunidades de manera rápida y eficaz, promoviendo la inclusión digital y fomentando la participación ciudadana.

Datawifi no se limita a instalar los puntos de conexión, sino a garantizar la sostenibilidad, la seguridad y la calidad del servicio, cumpliendo con normativas como la Ley de Habeas Data y asegurando que las redes se mantengan operativas a largo plazo. “Nosotros solemos trabajar en conjunto con gobiernos y empresas privadas para ofrecer soluciones que respondan a estas necesidades”, mencionó  Duarte.

La conectividad en América Latina es una herramienta esencial para el desarrollo social y económico de la región, y Datawifi ahora se posiciona como un actor en este proceso, promoviendo alianzas público-privadas y el uso de tecnologías avanzadas para gestionar el tráfico de datos y mejorar la experiencia de los usuarios en áreas con infraestructura digital limitada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: