La Nota Económica

Reducción en la oferta de hortalizas y frutas genera aumento de precios en mercados de Boyacá y Santander

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Entre las hortalizas, el fríjol verde registró una notable disminución en su oferta; lo que llevó a un incremento en los precios en cuatro de los seis mercados monitoreados.

(@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) ha dado a conocer los resultados del ejercicio de Planificación de la Producción y Mercadeo (PPM) correspondiente a la segunda quincena de agosto. El informe destaca variaciones importantes en los precios de tubérculos, hortalizas y frutas, en mercados mayoristas clave de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander, derivadas de cambios en la oferta de estos productos.

«El comportamiento de los precios y la oferta agrícola durante la segunda quincena de agosto resalta la importancia de la planificación de la producción y el mercadeo en el país. La información recopilada por la UPRA es fundamental para que los actores de la cadena agroalimentaria tomen decisiones estratégicas que favorezcan tanto a productores como a consumidores”, afirmó Claudia Cortés, directora de la entidad.

Se registró una reducción general en los precios de los tubérculos impulsada, principalmente, por el comportamiento de las papas.  Se destaca el incremento de la oferta de la papa parda pastusa, única y tocarreña, así como de la yuca. Sin embargo, otros productos del grupo, como los plátanos dominico hartón verde y guineo, experimentaron un incremento en sus precios.

Fluctuación en la oferta y precios de hortalizas

Entre las hortalizas, el fríjol verde registró una notable disminución en su oferta; lo que llevó a un incremento en los precios en cuatro de los seis mercados monitoreados. Sogamoso (Boyacá) experimentó el mayor aumento, con un 26,74 %, debido a la reducción en la recolección en las zonas productoras.

Por otro lado, los precios de la habichuela mostraron una disminución impulsada por un aumento en la recolección en regiones de Boyacá y Cundinamarca. Sogamoso (Boyacá) registró la mayor variación a la baja, con un 18,72 %. Asimismo, el precio del tomate se redujo en siete de los once mercados donde se monitorea; se destaca el municipio de Vélez (Santander), con una caída del 25 %.

Impacto en la oferta y precios de frutas

El mercado de frutas también presentó variaciones. La oferta de mandarina arrayana disminuyó en siete de los ocho mercados donde se lleva a cabo el monitoreo de la PPM, con Villeta, La Mesa (Cundinamarca) y Boavita (Boyacá) como los puntos de mayor incremento de precios.

En contraste, los precios de la mora y el tomate de árbol mostraron una tendencia a la baja. En el caso de la mora, se observó una caída en las cotizaciones en cinco de los nueve mercados analizados, destacándose las reducciones en Pasca, San Bernardo y Fusagasugá (Cundinamarca), que son regiones clave para el abastecimiento de esta fruta en Corabastos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: