La Nota Económica

Reforma laboral: cómo quedarían las vacaciones y recargos nocturnos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
colegas-dando-golpe-puno

El proyecto contemplaría que el sábado cuente como horas extras y que la jornada nocturna comience desde más temprano.  

Avanzan las discusiones para la elaboración de la reforma laboral que el Gobierno  de Gustavo Petro estaría a punto de dejar lista para su radicación ante el Congreso de la República.

Aunque no se conoce el texto final, se sabe que el proyecto buscaría cambios importantes en la reducción progresiva de la jornada de trabajo semanal. Además contemplaría que la jornada nocturna comience desde más temprano.

En una reciente entrevista a Semana, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, adelantó algunos detalles sobre los puntos más importantes del documento y los cambios que propone el Gobierno frente al modelo actual.

Uno de los principales objetivos de la reforma laboral es que la jornada nocturna inicie a las 6 p. m. y no a las 9 de la noche como ocurre actualmente. Así mismo, se está considerando que el sábado cuente como horas extras.

“Las tres partes de la reforma serán: principios, lo laboral individual y lo laboral colectivo. Así estará construido el proyecto. Eso es lo que estamos debatiendo. Ya empezamos a discutir los principios: la igualdad de oportunidades para los trabajadores, la remuneración mínima y vital, la estabilidad del empleo, el principio de favorabilidad y la progresividad”, indicó la ministra en la entrevista.

En cuánto a qué va a pasar con las vacaciones, Ramírez aseguró que los 15 días hábiles de vacaciones “no se aumentan. No se tocan. Quedan como están”.

La razón es que el gobierno Petro les apunta a otros aspectos relacionados con la estabilidad laboral o al menos así lo indica la ministra. Según ella, “a los y las trabajadoras les preocupa más su estabilidad laboral y las maneras de contratación, y en ese sentido estamos construyendo el proyecto de ley”.

Sin embargo, sí se continúa apostándole a la reducción progresiva de la jornada de trabajo semanal, que fue ordenada por la Ley 2101 de 2021: “La reforma está diseñada para respetar los límites de la jornada máxima diaria y responder a los estándares internacionales”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: