La Nota Económica

Regresa Buro, la feria de emprededores en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Este año, la cita será entre el 28 y el 31 de julio en el parqueadero del Centro Comercial San Rafael.

Hay eventos que se describen con el verbo y otros en los que las cifras hablan por sí solas, como en el caso de BURO.

No se puede hablar del sector creativo en Colombia sin mencionar el escenario masivo más importante que apoya el emprendimiento nacional. BURO nació en diciembre de 2013 con el propósito de dar a conocer y apoyar el talento de jóvenes colombianos que quieren convertir sus ideas de negocio en empresas rentables a largo plazo.

La primera edición, realizada en el Claustro de Usaquén en Bogotá, recibió a 20.000 visitantes, 130 expositores, generó 750 empleos y alcanzó ventas por $550 millones; tres años más tarde, y con una ubicación estratégica en el Parque de la 93, el número de visitantes había aumentado a 150.000, los expositores a 149 y las ventas totales sumaban $2.178 millones.

Para el año 2019, el reconocimiento de la marca era tal que permitió la alianza con el Centro Comercial Unicentro para realizar allí la edición número 11, las cifras de ventas en ese momento sumaron $19.000 millones

2020 y 2021 fueron años de retos para el mundo y BURO no fue la excepción. Con la pandemia llegó la reinvención de nuevas ideas, formatos y estrategias para seguir manteniendo vivo el legado de un trabajo arduo y constante por exaltar el emprendimiento nacional.

Para ese momento, los tradicionales metros de exposición se habían convertido en infinitos cables de fibra óptica por donde viajaba la señal de una feria digital que se movía por la web y las redes sociales, adicional cuando nadie contemplaba hacer eventos fue la primera feria en hacer su exposición rompiendo esquemas al realizar esta la edición de pandemia en habitaciones de un hotel .

Aun así, BURO logró aportar a la economía del país con ventas que alcanzaron los $183.728.000 en abril de 2020 y los $11.598 millones en 2021.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: