La Nota Económica

Regresa “El poder de dar una mano”, la plataforma de aceleración empresarial de  Unicentro Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Unicentro

Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre, Unicentro Bogotá está en inscripciones para la edición 2025 de su programa de aceleración empresarial.

El Poder de Dar Una Mano, programa de aceleración empresarial cuenta con resultados contundentes y demuestra ser una herramienta de transformación económica y social que construye país desde el comercio. En alianza con Connect, la edición 2025 coincidirá con el último trimestre del año, maximizando la visibilidad y el potencial comercial de los ganadores, durante la temporada más dinámica del calendario comercial.

“El poder de dar una mano entrega herramientas empresariales, despierta potenciales, crea oportunidades reales y transforma vidas. Demuestra que sí es posible construir país desde el sector empresarial, cuando convergen compromiso, visión y estructuras reales de acompañamiento. En Unicentro Bogotá trabajamos incansablemente por impulsar y transformar a esta nueva generación de empresarios, acompañándolos en cada paso de su crecimiento y consolidación,” afirma Camilo Ángel Moreno, Gerente general de Unicentro Bogotá.

El poder de dar una mano,  busca seleccionar empresas de alto impacto, innovadoras y sostenibles, para acompañarlas en la adquisición de nuevas competencias que potencien  sus negocios.

¿Quiénes pueden participar?

  • Podrán postularse a la presente convocatoria personas jurídicas colombianas, que desarrollen su actividad comercial en la ciudad de Bogotá y puedan acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
  • Estar formalizado ante cámara y comercio de Bogotá con no menos de doce (12) meses y no más de sesenta (60) meses de inscripción de la matrícula mercantil y tener renovación año 2025.
  • Estar en operación, con una antelación no menor a doce (12) meses al momento de su postulación a la presente convocatoria.
  • Haber generado ventas anuales superiores a CIEN MILLONES DE PESOS ($100.000.000) e inferiores a los MIL MILLONES DE PESOS ($ 1.000’000.000).
  • No estar incurso en causal de disolución ni encontrarse en proceso de liquidación.
  • No ser subordinada ni matriz.
  • Tener registro INVIMA vigente si el emprendimiento es de comida, cosmética o cualquier otro producto/servicio que lo requiera de acuerdo a la regulación vigente en Colombia.
  • Tener facturación electrónica vigente.
  • Contar con sistema POS activo.
  • Que cumplan con los siguientes indicadores financieros: índice de liquidez corriente ≥ 1.2, nivel de endeudamiento ≤ 0.6 y capital de trabajo positivo. Estos indicadores deberán estar soportados por sus estados financieros.
  • Comercializar productos de las categorías descritas a continuación:

·       Oferta gastronómica, alimentos y bebidas

·       Artículos para el hogar

·       Tecnología

·       Vestuario, marroquinería y/o accesorios

·       Entretenimiento y recreación

·       Salud, bienestar y belleza

·       Otros pertinentes a la oferta y público de Unicentro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: