La Nota Económica

Regreso de tapabocas en lugares cerrados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Woman in the city. Person in a mask. Coronavirus theme.

En los últimos días la ministra de Salud, Carolina Corcho, durante una rueda de prensa, habló sobre el uso del tapabocas tras un aumento de casos positivos de covid-19, que se convierte en el segundo pico de enfermedades respiratorias del año. 

Ahora bien, son varias las cosas que se han especulado sobre el tema. Según las afirmaciones de la ministra, el tapabocas debe usarse de forma obligatoria en espacios cerrados, como medios de transporte, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y hogares geriátricos, lugares donde ya era indispensable. 

Junto a ello, Corcho aconsejó el uso de tapabocas quirúrgico a quienes no estén vacunados, tengan alguna sintomatología respiratoria y comorbilidades. También recomienda mantener los cuidados y evitar aglomeraciones y reuniones, especialmente en temporada decembrina.

«Es importante señalar que el Ministerio de Salud y Protección Social no ha cambiado las recomendaciones y las medidas que previamente se tenían respecto al uso de tapabocas«, dijo la ministra. 

En este sentido, la cartera emitió un comunicado donde aclaran que todavía se evalúa la obligatoriedad en otros espacios, es una propuesta que se está analizando y, por el momento, no es una decisión tomada. 

«Esta es una propuesta que se está contemplando. De darse será para personas mayores de 2 años en espacios abiertos y donde haya aglomeraciones», precisó Corcho. 

También desmintieron una serie de creencias sobre la solicitud del carné de vacunación que solo en dos países continúa la medida. En el país, por el momento, no se retomaría. 

El resto de recomendaciones serán emitidas a través de una resolución que prepara el Minsalud para las entidades territoriales y los actores del sistema de salud, según explicó la funcionaria, quien además resaltó que las decisiones obedecen también a la temporada invernal que atraviesa Colombia. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: