La Nota Económica

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Opinión

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y cerrar ciclos con dignidad.

En un entorno laboral cada vez más volatil, las organizaciones enfrentan decisiones difíciles relacionadas con la desvinculación de talento. Sin embargo, la forma en que se gestiona ese proceso puede marcar una diferencia profunda, no solo para quienes se van, sino también para quienes se quedan. Acompañar a las personas en su salida con dignidad, orientación y herramientas para su reinserción laboral no es solo un acto de humanidad: es una decisión estratégica.

Según datos de ManpowerGroup, el 61 % de los directivos a nivel global proyecta despidos este año, lo que hace urgente que las empresas se preparen para gestionar estos procesos de forma responsable. Implementar un programa de reincorporación laboral, también conocido como outplacement, permite brindar apoyo práctico y emocional a los colaboradores desvinculados, facilitando su reinserción al mercado en el menor tiempo posible.

Este tipo de programas no solo mitigan el impacto emocional y financiero de una desvinculación, sinon que también previenen efectos colaterales dentro de la organización. Reducir la fuerza laboral en un 1 % puede aumentar la rotación voluntaria en un 31 % durante el año siguiente, lo que evidencia la necesidad de cuidar el clima interno incluso en momentos de ajuste.

Antes de implementar un programa de este tipo, es clave que las empresas se hagan cinco preguntas fundamentales:

¿Por qué estás invirtiendo en outplacement?
¿Qué es lo que realmente quieren tus colaboradores?
¿Te comunicas de forma clara y transparente?
¿Qué pasa con los que se quedan?
¿Qué estás buscando de un proveedor de outplacement?

Responder estas preguntas permite alinear el proceso con los valores de la organización y garantizar que el acompañamiento sea efectivo y coherente. El 87% de las empresas que adquieren los servicios de Reincorporación Laboral – Outplacement considera que el coaching de carrera personalizado es el componente más valioso del proceso, ya que permite a cada persona identificar sus fortalezas, redefinir su perfil profesional y proyectarse hacia nuevas oportunidades.

ManpowerGroup ha acompañado a miles de personas en su proceso de reincorporación laboral asegurando que vuelvan a una compañía en el menor tiempo posible. Su experiencia demuestra que un enfoque personalizado, que combine sesiones individuales, herramientas digitales, asesoría

emocional y conexión con oportunidades reales, es clave para lograr resultados efectivos y sostenibles.

Diversos estudios respaldan esta efectividad: quienes acceden a un proceso estructurado de outplacement pueden aumentar sus oportunidades de reubicación hasta en un 65 % frente a quienes enfrentan la transición por cuenta propia. Como afirma Adriana Garcés, Directora de Right Management en ManpowerGroup Colombia: «Acompañar con respeto, empatía y compromiso a quienes inician una nueva etapa profesional es también una forma de liderar con propósito.»

En tiempos de incertidumbre, las empresas que deciden acompañar a sus colaboradores hasta el final no solo hacen lo correcto: abren la puerta a nuevas oportunidades, tanto para las personas como para la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: