La Nota Económica

Reino Unido anunció la inversión de 300 millones de libras para frenar y revertir la deforestación en la Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
river-g2564fe80b_1920

Mientras los líderes mundiales se reúnen el 2  de noviembre para comprometerse con la deforestación neta cero para 2030, el  Reino Unido ha anunciado una importante contribución de hasta 300 millones de  libras esterlinas para el bioma amazónico, con el fin de detener y revertir la  deforestación, proteger la naturaleza y ofrecer un crecimiento verde, resistente y  estable. Esta financiación forma parte de los 1.5 millones de libras anunciados por el Primer Ministro Boris Johnson como contribución del Reino Unido al  Compromiso Mundial de Financiación Forestal.

El Presidente de Colombia, Iván Duque, celebró el anuncio, comentando que “Este importante compromiso del Reino Unido de 300 millones de libras esterlinas a lo largo de cinco años para proteger y preservar la Amazonia refleja la fuerza  alianza entre nuestros dos países y es una importante extensión de nuestra UK[1]COL Alianza para el Crecimiento Sostenible, que ya ha dado algunos resultados  sobresalientes.

Sabemos que lo que ocurre en el bioma amazónico tiene ramificaciones mundiales, y seguimos plenamente comprometidos con su protección y la de las numerosas comunidades – a menudo muy pobres – que dependen de él. Esperamos ampliar nuestra cooperación con el Reino Unido para hacer frente a los delitos medioambientales, pero también para estimular los medios de vida sostenibles y trabajar junto a los indígenas y otras comunidades locales para proteger los ecosistemas esenciales. La misión es clara; hemos establecido un ambicioso objetivo de deforestación neta cero para 2030 y estamos comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Y no sólo en Colombia, sino como líderes del Pacto de Leticia, también trabajaremos estrechamente con nuestros vecinos de la región amazónica para garantizar que se tomen medidas transformadoras para apoyar a todos los que dependen de estos preciosos bosques en pie.

Lord Zac Goldsmith de Richmond Park, Ministro del Pacífico y del Medio Ambiente, añadió:

«Es difícil exagerar la importancia crítica de la selva amazónica para todo el mundo. Por ello, me complace anunciar el compromiso del Reino Unido de destinar hasta 300 millones de libras esterlinas durante los próximos cinco años para apoyar a los países amazónicos en su lucha contra la deforestación y para proporcionar medios de vida sostenibles a las diversas comunidades que dependen de ella. Colombia ha sido nuestro socio durante mucho tiempo, proporcionando un verdadero liderazgo medioambiental, y estamos pidiendo su apoyo para encabezar una ambiciosa acción regional contra la deforestación.

El Reino Unido se basará en los programas actuales que abordan los motores de la deforestación, apoyando a las comunidades locales y a los pueblos indígenas, a los gobiernos y a otros actores clave en todo el bioma. Iniciativas como un nuevo sistema de pago por servicios ambientales y soluciones basadas en la naturaleza se incluirán entre las principales actividades para promover los medios de vida sostenibles, la bioeconomía y el manejo forestal sostenible en la Amazonía. Los próximos pasos incluyen el trabajo con los socios locales del Reino Unido en los próximos meses para discutir y acordar la mejor manera de trabajar juntos para alcanzar estos ambiciosos objetivos compartidos.”

El Reino Unido reconoce al Amazonas como una región mega diversa que alberga tanto comunidades locales como pueblos indígenas, convirtiéndola en un activo global esencial, que debe ser protegido y que debe recibir apoyo en la construcción de adaptación y resiliencia ante el cambio climático. Colombia, al ser uno de los países signatarios del Pacto de Leticia, un líder climático en la región y contar con una biodiversidad única, se convierte en un actor global estratégico en la lucha contra el cambio climático.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: