La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AgroExpo2025

Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo el país.

Agroexpo 2025 sigue demostrando por qué es la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica. Los remates “La Gran Reserva” y “Gran Remate de Ejemplares de Cabezal”, organizados por la comercializadora de Asocebú, cerraron con un balance positivo: más de $1.700 millones en ventas y 85 lotes de animales de alto valor genético comercializados en el Auditorio Principal de Corferias.

El viernes 11 se realizó “La Gran Reserva”, remate donde se ofertaron 50 lotes enfocado en ejemplares de potrero como reproductores, hembras de levante y hembras de vientre, con la participación de criadores de todo el país. La jornada cerró con más de $1.000 millones en ventas. El sábado 12, el turno fue para el “Gran Remate de Ejemplares de Cabezal”, con 35 lotes conformados por animales que habían sido juzgados durante la primera semana de feria, muchos de ellos premiados, y que alcanzaron ventas cercanas a los $700 millones.

“Estos resultados muestran la confianza del sector ganadero en Agroexpo como un escenario de negocios reales. Lo que vimos en estos remates es el campo que impulsa la economía, la genética y la productividad del país”, afirmó Doris Chingaté, jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias.

“La respuesta del público, los criadores y los compradores demuestra que la ganadería cebuina sigue siendo un pilar de desarrollo económico rural. Desde UNAGA, celebramos este éxito como un impulso directo a la economía del campo colombiano”, señaló Daniel Espinosa, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia – UNAGA.

Una experiencia ganadera de alto nivel

La dinámica de los remates fue vibrante y emotiva. Los asistentes vivieron en vivo la potencia de los animales, la rapidez de los rematadores y la emoción de adquirir ejemplares de alto estándar. Tanto criadores experimentados como nuevos compradores calificaron las jornadas como un hito comercial de la feria.

“Agroexpo permite reunir en un solo punto toda la genética de élite del país. Por eso ‘La Gran Reserva’ fue tan exitosa, y el remate de cabezal les dio a los asistentes la oportunidad de llevarse a casa animales premiados en pista”, explicó Camilo Andrés Díaz Pazmiño, gerente de la comercializadora y promotora ganadera de Asocebú.

Cambio de bloques: la feria se renueva

Tras este exitoso cierre, en la noche de este domingo 13 de julio saldrá el primer bloque de animales, y en la madrugada del lunes 14 ingresará el segundo bloque ganadero, con nuevas razas, ejemplares y jornadas de juzgamiento para continuar con la programación pecuaria de la segunda semana de Agroexpo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: