La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AgroExpo2025

Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo el país.

Agroexpo 2025 sigue demostrando por qué es la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica. Los remates “La Gran Reserva” y “Gran Remate de Ejemplares de Cabezal”, organizados por la comercializadora de Asocebú, cerraron con un balance positivo: más de $1.700 millones en ventas y 85 lotes de animales de alto valor genético comercializados en el Auditorio Principal de Corferias.

El viernes 11 se realizó “La Gran Reserva”, remate donde se ofertaron 50 lotes enfocado en ejemplares de potrero como reproductores, hembras de levante y hembras de vientre, con la participación de criadores de todo el país. La jornada cerró con más de $1.000 millones en ventas. El sábado 12, el turno fue para el “Gran Remate de Ejemplares de Cabezal”, con 35 lotes conformados por animales que habían sido juzgados durante la primera semana de feria, muchos de ellos premiados, y que alcanzaron ventas cercanas a los $700 millones.

“Estos resultados muestran la confianza del sector ganadero en Agroexpo como un escenario de negocios reales. Lo que vimos en estos remates es el campo que impulsa la economía, la genética y la productividad del país”, afirmó Doris Chingaté, jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias.

“La respuesta del público, los criadores y los compradores demuestra que la ganadería cebuina sigue siendo un pilar de desarrollo económico rural. Desde UNAGA, celebramos este éxito como un impulso directo a la economía del campo colombiano”, señaló Daniel Espinosa, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia – UNAGA.

Una experiencia ganadera de alto nivel

La dinámica de los remates fue vibrante y emotiva. Los asistentes vivieron en vivo la potencia de los animales, la rapidez de los rematadores y la emoción de adquirir ejemplares de alto estándar. Tanto criadores experimentados como nuevos compradores calificaron las jornadas como un hito comercial de la feria.

“Agroexpo permite reunir en un solo punto toda la genética de élite del país. Por eso ‘La Gran Reserva’ fue tan exitosa, y el remate de cabezal les dio a los asistentes la oportunidad de llevarse a casa animales premiados en pista”, explicó Camilo Andrés Díaz Pazmiño, gerente de la comercializadora y promotora ganadera de Asocebú.

Cambio de bloques: la feria se renueva

Tras este exitoso cierre, en la noche de este domingo 13 de julio saldrá el primer bloque de animales, y en la madrugada del lunes 14 ingresará el segundo bloque ganadero, con nuevas razas, ejemplares y jornadas de juzgamiento para continuar con la programación pecuaria de la segunda semana de Agroexpo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: