La Nota Económica

Renovación del Registro Nacional de Turismo de Agencias de Viajes baja un 10,8 %

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed
  • Dentro de las razones de cancelación del RNT, la más representativa fue la cancelación por no renovación; seguido de la cancelación por matrícula mercantil; y cancelado voluntariamente. 
  • Respecto al cierre de 2024, se presentó una disminución en la renovación del registro del 7%, en comparación con 2023, registrando las Agencias de Viajes Mayoristas, una caída del – 3,6 %; las Operadoras, del – 6,6 %; y las Agencias de Viajes y Turismo, del -8,2 %.

La renovación del Registro Nacional de Turismo, RNT es de obligatoriedad para todo prestador de servicios turísticos que desea efectuar sus operaciones en Colombia y debe realizarse anualmente antes del 31 de marzo.

En marzo de 2025, se presentó una caída del 10,8 % en la renovación de este requisito en la categoría de Agencias de Viajes, comparado con el mes anterior, siendo este un documento que, a lo largo de los años, ha sido de importancia para continuar promoviendo la formalización del sector, conocer el número de empresas que ofrecerán sus servicios al viajero durante 2025 y establecer un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios.

Dentro de las razones de cancelación del RNT, la más representativa, con un 74 % fue la cancelación por no renovación; seguido de la cancelación por matrícula mercantil, con un 20 %; y cancelado voluntariamente, con un 5 %

Respecto al cierre de 2024, se presentó una disminución en la renovación del registro del 7 %, en comparación con el año 2023, registrando las Agencias de Viajes Mayoristas, una caída del – 3,6 %; las Operadoras, del – 6,6 %; y las Agencias de Viajes y Turismo, del – 8,2 %.

“Consideramos que esta caída en la renovación del Registro Nacional de Turismo, de un año al otro, debe haber sido jalonado por la Ley 2294 de 2023, que consistía en el apoyo por dos años por parte del Gobierno Nacional al eximir costos en la actualización de este requisito y pago de parafiscales para constituirse como Agencias de viajes y\o operadoras, pero no fue una medida suficiente para asumir los costos y responsabilidades que genera esta actividad”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Fuente: Confecámaras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: