La Nota Económica

Renovar el hogar, una oportunidad para ahorrar agua y proteger la propiedad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remodelación de tuberías PVC

En temporada de fin de año, miles de colombianos invierten en muebles, electrodomésticos y mejoras en sus viviendas. Sin embargo, una necesidad crucial puede llegar a pasar por alto: la renovación o reparación de las tuberías. Ignorar este aspecto puede significar un aumento en las facturas de servicios públicos y graves desperdicios de agua.

Según datos de la Comisión de Regulación de Agua Potable, el Índice de Pérdidas por Usuario Facturado (IPUF) es de 6,44 metros cúbicos por mes, lo que equivale a 6.400 litros de agua. Aunque esta cifra es una de las más bajas en años, sigue siendo alarmante, especialmente en ciudades como Bogotá, donde muchas edificaciones superan los 50 años de antigüedad.

“Las fugas son las enemigas silenciosas del ahorro de agua”, explica Orlando Polo Castro, gerente de servicio técnico y de producto en Pavco Wavin. “En edificios antiguos, las instalaciones hidrosanitarias suelen estar hechas de tuberías metálicas corroídas, lo que genera fugas, pone en riesgo la salud y deteriora las estructuras de los inmuebles”.

Una solución recomendada es reemplazar las tuberías galvanizadas por tuberías de PVC, un material reconocido por su alta eficiencia hidráulica, resistencia a la corrosión y cumplimiento con la resolución 0501 del Ministerio de Vivienda. Además, el PVC asegura una vida útil superior a 50 años, eliminando el riesgo de fugas y las pérdidas económicas asociadas.

“La corrosión en las tuberías metálicas no solo desperdicia agua, sino que también puede comprometer la seguridad estructural de los inmuebles al afectar el acero de refuerzo”, añade Polo Castro. “Las tuberías de PVC garantizan hermeticidad, reducen costos a largo plazo y protegen el valor de las propiedades”.

Aunque establecer un monto exacto de los ahorros no es sencillo, el impacto es claro: el uso de tuberías de PVC representa una solución sostenible y rentable para las edificaciones. Este material reduce significativamente las fugas, disminuye los costos de mantenimiento y contribuye al cuidado del recurso hídrico.

Esta temporada de renovaciones es el momento ideal para revisar el estado de las tuberías en el hogar. Actualizar estas estructuras no solo protege la inversión inmobiliaria, sino que también contribuye a la conservación del agua, un recurso vital para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: