La Nota Económica

Rentabilidad Sin Fronteras: La Inversión Multifamiliar en EE.UU. Atrayendo a colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Dividenz

Mientras muchos ven las fronteras geográficas como barreras firmes, el inversor colombiano, audaz y visionario, dirige su mirada hacia oportunidades en tierras internacionales.

Estados Unidos, con su sólido mercado inmobiliario, se posiciona como un horizonte lleno de posibilidades. En ese país, las inversiones multifamiliares no solo se destacan por su potencial de rentabilidad, sino que, con la ayuda de la tecnología y plataformas digitales, se convierten en una opción mucho más accesible desde otras partes del mundo. Este segmento del Real Estate representa aproximadamente un 50% de todas las inversiones que se hacen anualmente dentro del país.1

Ahora bien, ¿qué hace que esta opción sea tan atractiva para nuestros compatriotas?

Para descifrarlo, es necesario entender dos términos: primero, la rentabilidad, que nos muestra la eficacia de una inversión al comparar los beneficios logrados con el capital invertido; y segundo, el concepto de propiedades multifamiliares o «multifamily», típicas en el paisaje estadounidense, que aluden a construcciones diseñadas para contener múltiples unidades residenciales.

La rentabilidad de estos productos de inversión se desprende de los alquileres provenientes de las unidades de estos complejos. Además de la generación de ingresos pasivos en dólares provenientes de los cientos de alquileres, en casos en los que los complejos se venden, los inversores reciben la capitalización por la apreciación del valor de la propiedad a largo plazo.

Estas propiedades de arriendo multifamiliar en Estados Unidos resultan interesantes para los inversores latinoamericanos, principalmente porque su rentabilidad se nutre entonces de múltiples aspectos.

Primero, la demanda constante de alquiler que asegura una alta ocupación de estas propiedades, impulsada por aquellos norteamericanos que encuentran más difícil comprar propiedades debido al aumento de las tasas de interés. La vivienda en Estados Unidos, particularmente en zonas urbanas, sigue siendo una necesidad creciente, factor que también colabora a mantener altos niveles de demanda.

Estos elementos se unen para formar un entorno favorable y permitir rentabilidades atractivas para los inversores en este tipo de complejos.  Segundo, Estados Unidos se destaca por su mercado inmobiliario robusto, y esa fortaleza les ofrece a los inversionistas colombianos una excelente oportunidad para fortalecer y diversificar sus carteras, reduciendo la dependencia de los vaivenes económicos de su país de origen. Invertir en ese país a través del modelo multifamily brinda una protección integral frente a las fluctuaciones de la moneda local y la inflación, y así permite preservar el poder adquisitivo a largo plazo.

Las herramientas digitales modernas eliminan las barreras geográficas, facilitando la gestión y supervisión de las inversiones en Estados Unidos desde Colombia en tiempo real. Además, muchas de estas plataformas de inversión proporcionan asesoramiento y toda la información necesaria sobre el mercado y los negocios para poder tomar una decisión acertada.

En el epicentro de esta revolución inmobiliaria internacional, surge Dividenz, una plataforma innovadora diseñada para que los inversores latinoamericanos accedan a productos de inversión de calidad institucional en el Real Estate Multifamiliar e Industrial de Estados Unidos.

Al adquirir propiedades ya construidas y alquiladas en los mejores mercados como Florida, Texas, California, Dividenz permite que sus inversores tengan así un flujo constante de ingresos en dólares. Rompiendo barreras geográficas, esta plataforma ofrece negocios que alcanzan rentabilidades anuales en dólares que promedian un 14,31% y con plazos totales de inversión que no superan los 4 años.

El paisaje financiero evoluciona y, con él, las oportunidades. Para el inversor colombiano, las inversiones multifamiliares en Estados Unidos, gestionadas a través de plataformas digitales, representan una puerta hacia la diversificación, la rentabilidad y el futuro financiero global.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: