La Nota Económica

Renting empresarial crece en la región 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Felipe Roldan_sector 2

En Latinoamérica, el mercado de alquiler de activos productivos está creciendo, especialmente en Colombia, Brasil, México, Perú, Chile, Argentina, Guatemala y Ecuador.

El crecimiento acelerado del mercado del renting de activos productivos y de flotas vehiculares experimenta un crecimiento y genera buenas perspectivas a futuro. Por ejemplo, el informe de Fortune Business Insights destacó que este sector, a nivel global, crecerá de 82.690 millones de dólares en 2022 a 131.460 millones de dólares para 2026.

En ese sentido, países de Latinoamérica como Colombia, Brasil, México, Perú, Chile, Argentina, Guatemala y Ecuador, están viendo incrementos tangibles del sector.   

Referente a este crecimiento, Felipe Roldán, country manager de Mareauto, compañía multilatina que ofrece el servicio de alquiler de activos productivos por medio de Alivo Renting, explicó que a las compañías les resulta más eficiente destinar sus recursos -económicos y de flujo de caja- así como su capacidad de endeudamiento, al fortalecimiento del core del negocio.

“Optar por la tercerización le implica a las empresas que necesitan un servicio de movilidad, entre otros, dejar de invertir en activos que no son productivos sino de respaldo” aseguró Roldán.

Otro factor que impulsa el crecimiento de esta herramienta de tercerización de activos es la llegada de organizaciones transnacionales que ya están familiarizadas con el renting y demandan en el mercado este servicio de alquiler para poner en marcha sus operaciones en regiones como LATAM. 

Para dinamizar sus negocios, las empresas deben analizar el tipo de flota de vehículos o activos productivos que requiere.  Esto se logra identificando las necesidades específicas y evaluando la función que tendrán esos activos en la operación, y factores tan críticos como las rutas y los desplazamientos que tendrán, las horas de uso y turnos de trabajo previstos para los activos, lo anterior para definir la vida útil y marcas a elegir de estos activos, así como su mantenimiento con el fin de prever y evitar trámites y costos adicionales.  

Al respecto, Felipe Roldán afirma “Sin duda, la mayor ventaja es no tener que administrar una flota de vehículos o los activos productivos. No es lo mismo invertir en repuestos y talleres propios y, al final del ciclo de vida del activo, lidiar con su venta. Las empresas no deberían complicar su operación en con esos aspectos, por lo que el renting es una excelente figura que les cubrirá esa necesidad mientras se enfocan en el verdadero core de su negocio”.

Considerando estos factores, es evidente que el renting debe profundizarse en el ecosistema empresarial colombiano como un instrumento que aporta al desarrollo y el progreso del país. En ese contexto, Mareauto con Alivo Renting Colombia prevé un 20% de crecimiento proyectado para el cierre de 2023, y este año inició “una etapa de penetración en activos productivos agrícolas e industriales, con la cual estimamos una colocación de productos en renting del orden de 150.000 millones para proyectar un crecimiento del 25% al cierre de 2024” concluyó Roldán.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: