La Nota Económica

Reservas aéreas internacionales hacia Colombia aumentaron para la temporada de mitad de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Para los meses de junio, julio y agosto del presente año, se registra un total de 304.315 reservas aéreas hacia Colombia, cifra que prácticamente iguala los datos de 2019. Bogotá, Medellín y Cartagena son los principales destinos.

El turismo internacional sigue mostrando signos de recuperación en 2022. Según datos de la consultora internacional ForwardKeys, con análisis de ProColomba, las reservas aéreas con destino Colombia para la temporada de mitad de año superan en 148% el registro de 2021, con un total de 304.315. Esto representa un 98% del total alcanzado en 2019, año previo a la pandemia, cuando esta cifra fue de 311.763.

en 2022 hemos evidenciado una tendencia de crecimiento muy favorable en todo lo relacionado con capacidad aérea, nuevas rutas internacionales y dinamismo de nuestro sector turístico. Con estos resultados del número de reservas hacia Colombia para la temporada alta de mitad de año, estamos prácticamente igualando los registros de 2019, año que fue histórico para el turismo en el país, y que nos ha servido como referente para toda la estrategia de reactivación postpandemia.

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “

Los principales países con reservas activas para esta temporada son Estados Unidos, España y Chile, con participación del 36,3%, 7,6% y 5,7% respectivamente, sobre el total. Por su parte, los destinos principales son Bogotá, Medellín y Cartagena, seguidos por Cali, Barranquilla y Pereira, corroborando una diversificación en las ciudades de interés por parte de los visitantes extranjeros.

Los datos de ForwardKeys muestran, así mismo, variaciones positivas frente al año anterior en cuanto al número de reservas aéreas internacionales hacia las principales ciudades del país. En este sentido, Medellín presenta un incremento del 171%, Cartagena del 152,4%, Cali del 179,9%, Barranquilla del 118,8% y Pereira del 90%. 

“Esto responde la estrategia de descentralización de la conectividad aérea, que hemos impulsado desde ProColombia, con la cual hemos logrado que, a la fecha, 10 ciudades del país cuenten con conexiones internacionales directas con 42 ciudades del mundo, en 26 países. En cuanto a la llegada de turistas, en el primer trimestre de 2022 llegaron al país 914.882 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento de 220% frente al mismo periodo del año anterior”, agregó Santoro.

El pasado mes de abril, ForwardKeys ya había destacado a Colombia como el octavo país del mundo con mejor recuperación del turismo internacional, con base en el número de reservas y capacidad aérea.

Así mismo, en la más reciente actualización del Ranking de Resiliencia de la consultora económica Bloomberg, Colombia ocupa el segundo lugar en América y el número 12 a nivel mundial, siendo la capacidad aérea uno de los indicadores que se tienen en cuenta para la clasificación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: