La Nota Económica

Reservas aéreas internacionales hacia Colombia aumentaron para la temporada de mitad de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Para los meses de junio, julio y agosto del presente año, se registra un total de 304.315 reservas aéreas hacia Colombia, cifra que prácticamente iguala los datos de 2019. Bogotá, Medellín y Cartagena son los principales destinos.

El turismo internacional sigue mostrando signos de recuperación en 2022. Según datos de la consultora internacional ForwardKeys, con análisis de ProColomba, las reservas aéreas con destino Colombia para la temporada de mitad de año superan en 148% el registro de 2021, con un total de 304.315. Esto representa un 98% del total alcanzado en 2019, año previo a la pandemia, cuando esta cifra fue de 311.763.

en 2022 hemos evidenciado una tendencia de crecimiento muy favorable en todo lo relacionado con capacidad aérea, nuevas rutas internacionales y dinamismo de nuestro sector turístico. Con estos resultados del número de reservas hacia Colombia para la temporada alta de mitad de año, estamos prácticamente igualando los registros de 2019, año que fue histórico para el turismo en el país, y que nos ha servido como referente para toda la estrategia de reactivación postpandemia.

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “

Los principales países con reservas activas para esta temporada son Estados Unidos, España y Chile, con participación del 36,3%, 7,6% y 5,7% respectivamente, sobre el total. Por su parte, los destinos principales son Bogotá, Medellín y Cartagena, seguidos por Cali, Barranquilla y Pereira, corroborando una diversificación en las ciudades de interés por parte de los visitantes extranjeros.

Los datos de ForwardKeys muestran, así mismo, variaciones positivas frente al año anterior en cuanto al número de reservas aéreas internacionales hacia las principales ciudades del país. En este sentido, Medellín presenta un incremento del 171%, Cartagena del 152,4%, Cali del 179,9%, Barranquilla del 118,8% y Pereira del 90%. 

“Esto responde la estrategia de descentralización de la conectividad aérea, que hemos impulsado desde ProColombia, con la cual hemos logrado que, a la fecha, 10 ciudades del país cuenten con conexiones internacionales directas con 42 ciudades del mundo, en 26 países. En cuanto a la llegada de turistas, en el primer trimestre de 2022 llegaron al país 914.882 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento de 220% frente al mismo periodo del año anterior”, agregó Santoro.

El pasado mes de abril, ForwardKeys ya había destacado a Colombia como el octavo país del mundo con mejor recuperación del turismo internacional, con base en el número de reservas y capacidad aérea.

Así mismo, en la más reciente actualización del Ranking de Resiliencia de la consultora económica Bloomberg, Colombia ocupa el segundo lugar en América y el número 12 a nivel mundial, siendo la capacidad aérea uno de los indicadores que se tienen en cuenta para la clasificación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: