La Nota Económica

Responsabilidad Social – Escuela de talentos para formación de trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Smiling african student pointing with pencil at laptop screen. Concentrated blonde girl in glasses propping chin with hand while working with computer in office.

Según el informe presentado por el DANE, se han recuperado 854.000 puestos de trabajo, mientras que aún hay 2.957.000 sin empleo, más de la mitad de ellos concentrados en las  principales ciudades.

Estudiantes recién egresados, profesionales  y algunos sectores con problemas cognitivos son rechazados diariamente en entrevistas de trabajo. En algunos casos porque no cumplen el perfil, otros con dificultades al presentar una entrevista y algunos  por desconocimiento de sus competencias.

Compañías como Serdan S.A. VISE del Grupo Altum  le están apostando a la construcción de país, mediante la formación para el trabajo,  donde diariamente, en ciudades como, Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barraquilla, Bucaramanga, Pereira,  ofrecen un servicio gratuito que consiste en desarrollar y fortalecer  las  competencias y habilidades de los candidatos.

Según María Catalina Olave, Directora Desarrollo Organizacional de Serdan, S.A, en 2021, “estamos orgullosos de ser reconocidos constantemente por corporaciones como Fenalco Solidario, por el compromiso social, ambiental, económico, en temas de: mejoramiento de pilares de la sostenibilidad constante. Además,  capacitamos   continuamente  de acuerdo a la demanda de ofertas laborales, logrando que el 80% de los candidatos idóneos sean seleccionados. En la actualidad,  estamos  buscando  Impulsadores, gestores de ventas, modelos de protocolo y promotores de venta, entre otros”.

Por otra parte, cabe  resaltar que  “somos aliados de la Fundación Best Buddies, como empresa incluyente, patrocinamos a  personas con discapacidad cognitiva, síndrome de Down, en cargos logísticos,  aportamos a  la generación de oportunidades de formación para el trabajo, mejorar la empleabilidad y productividad, mediante la enseñanza y la práctica simultánea desarrollado las competencias laborales a través de la fundación”. Concluyó Olave.

Por último,  hemos implementado un programa de generación de empleo denominado Talent4U, a través del desarrollo tecnológico y captación de talentos.  Se trata de una plataforma que  a partir de diferentes algoritmos e inteligencia artificial  identifica las competencias y habilidades laborales de los candidatos postulados.

Para finalizar, esta plataforma permite una búsqueda de empleo efectiva, para una  postulación practica que facilita el proceso de selección para el candidato y la empresa identificando las fortalezas y requerimientos de la vacante ofertada y que muchos puedan acceder al semillero de formación, afirmó Olave.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: