La Nota Económica

Retailer de belleza de lujo del medio oriente llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Faces 4

El mercado de la belleza en Colombia tiene ventas superiores a los $11 billones de pesos anuales, se espera que tenga un aumento estimado de 11,6% dentro de los próximos años, y en la región se posiciona como el cuarto país de Latinoamérica en liderar el mercado.

Faces, el principal retailer de belleza de Oriente Medio y el Golfo donde tiene presencia con 85 tiendas en 9 países como EAU, Arabia Saudí y Qatar, entre otros, llegó a Colombia de la mano de Saint-Honoré como parte de su ambicioso plan de expansión en Latinoamérica, siendo este el segundo país después de Costa Rica, donde ya está operando, en el que abre mercado.

En su primera tienda, ubicada en el centro comercial Andino en Bogotá, hombres y mujeres pueden encontrar más de 75 marcas de perfumería, cuidado de la piel, maquillaje, cuidado capilar y accesorios de belleza. Con esta oferta la compañía busca convertirse en la principal tienda de belleza de lujo del país.

Además, Faces será el encargado de traer por primera vez a Colombia marcas como Iconic London,Tom Ford, y Malin & Goetz, así como las colecciones más exclusivas de Chanel que solo se podrán encontrar en la tienda. También maneja marcas como Dior, Acqua di prima, Creed, Givenchy y Viktor & Rolf, entre otras.

“Colombia es uno de los principales actores de Latinoamérica en la industria de la belleza, lo que lo convierte en un mercado atractivo al que llegamos para llenar el vacío que existía en el segmento de lujo con marcas globales que hemos seleccionado cuidadosamente y con unas nacionales con las que buscamos promover el talento emergente de forma que los consumidores encuentren una oferta exclusiva de productos que les permitirá celebrar su individualidad”, explica Loriela Gómez, COO de Saint-Honoré.

El retailer espera abrir cinco tiendas más entre el 2023 y el 2024 en otras ciudades estratégicas del país como Medellín, Cali y Barranquilla. Sin embargo, llega a todo Colombia a través de su e-commerce www.co.faces.com en el que las personas pueden hacer compras exprés que llegan con muestras y regalos gratis.

Asimismo, en las tiendas los colombianos podrán vivir experiencias y rituales de belleza personalizados y sin costo en cuidado de la piel, cuidado capilar y maquillaje que previamente pueden agendar con expertos que tienen en cada una de las categorías.

“Llegamos al país con el objetivo de permitir que hombres y mujeres definan la belleza en sus propios términos, lejos de los estereotipos y clichés de belleza tradicionales. Por eso creamos para los colombianos un espacio de autodescubrimiento y exploración constante de aquello que los hace únicos”, argumenta Gómez.

Durante el primer año de operación, el comercio electrónico juega un papel fundamental pues espera representar el 12% de su canal de ventas, el cual, además, quiere fortalecer teniendo en cuenta que es un segmento que ha crecido exponencialmente en el mercado de la belleza a partir de la pandemia pasando del 5% en el 2019 al 30% en el 2020, de acuerdo con Euromonitor.

Finalmente, Faces también planea abrir tiendas en Chile y Panamá entre este año y el 2024 en línea con su plan de expansión en Latinoamérica. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: