La Nota Económica

Retener talento: uno de los desafíos a los que enfrenta el sector empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business success concept on wooden background high angle view. hands protecting wooden figures of people.

En el 2023 las empresas partidarias del trabajo presencial deberán avanzar hacia políticas flexibles que les permita aumentar la retención de talento. 

Entrar al 2023 marca un nuevo reto para muchas empresas colombianas que se debaten entre los modelos de la presencialidad y la continuación del teletrabajo. Mientras las algunas son defensoras del retorno pleno de sus colaboradores a las oficinas, en busca de interacción personal y de una mayor productividad, otras continúan incentivando el trabajo remoto, muchas veces desde otras ciudades e incluso desde otros países. 

Pero encontrar el balance entre las dos corrientes, definitivamente será la tendencia de este nuevo año porque con el cambio de paradigmas generado por la pandemia, en muchas oportunidades es el colaborador quien toma la decisión de quedarse o no, causándole a las organizaciones problemas de retención. 

Según el sexto Estudio de Percepción y Penetración en entidades colombianas, realizado por el Min TIC, en los últimos dos años la adopción del trabajo remoto en Colombia aumentó casi en un 400%, no obstante, cada vez más empresas deciden retornar al modelo tradicional.

Desde el sector privado, y con el fin de tomarle el pulso a estas tendencias, la multinacional francesa Sodexo, experta en Alimentación Institucional y servicios de Facility Management, realizó el estudio Consumer journeys Usage & Attitude Surveyel cual arrojó como principal resultado que, en el mediano plazo, el 61% de los colaboradores encuestados desea volver de 2 a 3 veces por semana a la oficina. 

Según Juan Pablo Castillo, HR LatAm Sodexo / Colombia y vocero de Sodexo, “evidentemente, esto se debe a que, si bien la pandemia quedó atrás, algunos de los cambios que trajo consigo llegaron para quedarse, y las facilidades del modelo virtual hoy permiten a miles de personas: dormir hasta un poco más tarde, ahorrarse el tiempo de los trancones y evitar gastos e incomodidades del transporte público. Sin embargo, los espacios laborales físicos continúan privilegiando diversas actividades que en la casa no se pueden desarrollar como se desearía, por ejemplo, el trabajo focalizado, las áreas de silencio o el trabajo colaborativo o de invención, esto, sin mencionar el gran impacto que aporta la socialización y el ambiente exterior a la salud mental”.

Como resultado de este estudio, que se hizo entre una población conformada en un 27% por hombres y un 73% por mujeres, entre los cuales el 10% corresponde a la alta gerencia, el 21% a las gerencias, el 54% a los colaboradores administrativos, el 4% al nivel técnico y el 4% al nivel operativo, Sodexo decidió implementar un programa de políticas flexibles enfocadas en la transformación de los WorkPlace con el fin de buscar el bienestar de los colaboradores y así atraerlos de nuevo a las oficinas.  

“Con el nombre de Vital Spaces, nuestra nueva propuesta se centra en brindarles a los colaboradores todas las facilidades y comodidades que antes no tenían en la oficina, brindándoles espacios agradables con un diseño arquitectónico funcional y una experiencia de bienestar personal que les permita conectarse emocionalmente con su trabajo de una manera diferente y lejos de los tradicionales espacios corporativos rígidos a los que todos estábamos acostumbrados”, asegura Catalina Arenas, vocera LatAm / Colombia Sodexo. 

Con el claro propósito de retomar la interacción personal, volver al trabajo colaborativo y mejorar las tasas de retención, Sodexo propone en su modelo los espacios de trabajo ergonómicos, prácticos y bien diseñados mediante los cuales se prioriza la comodidad, el bienestar y la salud mental. 

Así mismo, la propuesta de esta multinacional incluye una gran cantidad de soluciones como una App llamada Wando, que permite gestionar con antelación y desde casa, servicios como la reserva previa de salas de reuniones, equipos tecnológicos, eventos y refrigerios de cortesía.

Este esquema, que desde el 2023 ya hará parte de las oficinas de Sodexo, y cuya implementación será ofrecida por la multinacional, tendrá una sala wellness/lactancia y espacios de entretenimiento para niños, pensando en los padres que quieren trabajar unas horas en su oficina pero que no tienen con quién dejar a sus hijos en casa. 

Entre estas novedades el modelo Vital Spaces también cuenta con lugares de silencio y concentración destinadas para el trabajo individual, facilidades para estacionar en los parqueaderos, espacios para guardar bicicletas y patinetas eléctricas e incluso zonas pet friendly para acoger por unas horas a las mascotas, que ahora tienen tanta importancia en la vida de las personas. 

Ahora bien, “este concepto incluye también programas de alimentación y educación nutricional como soluciones generadoras de valor donde los servicios no giran alrededor de la infraestructura ni del edificio sino del colaborador”, puntualiza Catalina Arenas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: