La Nota Económica

Retiran oferta laboral a más de 200.000 colombianos, según informe de integridad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Fernando Calderón, Managin director de MIDOT para Latinoamérica

Fernando Calderón, Managin director de MIDOT para Latinoamérica.

Manipular pruebas y falsear información en las hojas de vida son algunos casos que prevalecen en la evaluación de los candidatos.

En Colombia, un total de 270.000 candidatos perdieron la oportunidad de continuar con un proceso de contratación por no reunir las condiciones mínimas de integridad para ocupar cierta vacante de trabajo.

Este país, donde hasta junio de este año, la tasa de desempleo se encontraba en 10,3%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), encabeza la lista en Latinoamérica con el mayor número de candidatos que perdieron una oportunidad de trabajo por cometer un acto contraproducente, como mentir en sus pruebas de evaluación laboral para aplicar a un puesto de trabajo.

Así lo revela el Reporte de Integridad Laboral 2024 realizado por MIDOT, que consiste en analizar pruebas IntegriTEST aplicadas a los buscadores de trabajo, y cuya finalidad es conocer la propensión de un candidato a cometer actos de deshonestidad, su apego a normas, estilos de trabajo, entre otros indicadores a evaluar.

Estas pruebas son susceptibles de manipular y así sucedió. De un universo de análisis de un 1’500.000 candidatos, el 18% de los aspirantes a un puesto en Colombia recibieron una alerta hacía la organización de “no recomendados”. El 2% de los aplicantes intentó manipular la prueba.

El informe MIDOT de integridad laboral de 2024 muestra estos otros datos:

• Perú 17% de No recomendados. El 1% intentó manipular la prueba.

• México 16% No recomendados. El 1% intentó manipular la prueba.

La firma de evaluación de integridad también encontró que los datos que suelen ser alterados o falseados es el que se escribe en el currículum u hoja de vida, y el relacionado con formación académica o en experiencia laboral. En segundo lugar, se inventa o exagera conocimiento o experiencia en posiciones similares previas, seguido de mentir en la duración, cargo o actividades en el empleo anterior. Los candidatos a una vacante también ‘mienten’ sobre grados académicos o niveles de especialización.

“Los desafíos económicos, como la necesidad de empleo estable en contextos de inestabilidad económica o informalidad laboral, moldean actitudes de los buscadores de trabajo y producto de ello puede ser mentir y manipular pruebas laborales”, comenta Fernando Calderón, managin director de MIDOT para Latinoamérica. También los directivos fallan en integridad

Midot recalca en su reporte que mientras que entre los aspirantes destaca la manipulación de datos para obtener un empleo, dentro de las empresas, los propietarios, ejecutivos y managers son los mayores responsables de cometer fraude. Las estadísticas muestran que 2 de cada 10 directivos participan en actos poco éticos.

Datos de la Asociación de Certificadores de Fraude (ACFE, por sus siglas en inglés), indican que el rol y el nivel jerárquico del colaborador se ve proporcionalmente reflejado en el impacto económico que sus conductas pueden tener, ya que en el último año el impacto promedio de un robo o fraude ocupacional es:

· Si se trata de un colaborador – $30 mil USD en promedio por caso.

· Gerente o coordinador – $300 mil USD en promedio.

· Si se trata de un dueño o ejecutivo – $675 mil USD en promedio por caso

“Para que una organización sea considerada íntegra y con ética hay tres características que se deben tomar en consideración: cumplimiento de leyes, reglas y regulaciones, transparencia en todo lo que se hace y actuar con responsabilidad frente a colegas, clientes y proveedores. Se trata de demostrar con el ejemplo y tener tolerancia cero cuando se identifique una acción contraproducente para la empresa”, puntualiza Calderón.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: