La Nota Económica

Retos financieros y recomendaciones para afrontarlos en 2023, según BDO en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
beautiful-cryptocurrwncy

Después de importantes eventos económicos nacionales e internacionales como: la sanción de la más reciente reforma tributaria, el anuncio del aumento de 16% del salario mínimo y, los efectos de las tribulaciones de 2022: tensiones políticas entre Rusia y Ucrania, anuncios de posibles recesiones de potencias mundiales como Estados Unidos, entre otras; las empresas se preparan para iniciar un año retador. Así, la firma de servicios profesionales, BDO en Colombia, menciona los puntos financieros que deberán tener en cuenta y algunas de las recomendaciones para que ajusten sus cuentas.

Rodrigo Cifuentes París, Head de Corporate Finance de BDO en Colombia, lo explica de la siguiente manera.

  1. ¿Cuáles serán los retos financieros más importantes que tendrán que asumir las empresas tras la llegada de 2023?

Son varios retos porque tenemos muchos factores externos y macroeconómicos que son un desafío en sí mismo: la inflación, el alza de todos los precios de los productos y servicios (especialmente los requeridos para producir o para importar). Normalmente, cuando estos fenómenos se presentan, la forma de cubrir la inflación es subiendo las tasas de interés, encareciendo el endeudamiento.

La desaceleración es otro punto para tener en cuenta. Eso puede impactar el crecimiento de las empresas, que no va a ser el esperado porque tienen que gestionar la subida de precios y de los salarios, controlar que el flujo de caja no se vaya a perjudicar, y el factor de que -como la economía no va a estar tan activa- puede que no se alcancen los crecimientos presupuestados.

  • ¿Qué recomendaciones les daría a las empresas para que administren mejor sus finanzas en esta temporada de comienzo de año?
  1. Controlar los gastos y costos: no realizar compras que no sean prioridad para las empresas, por eso se sugiere priorizar y reducir consumos innecesarios.
  2. Proyección de flujo de caja: tener cuidado con la liquidez con el fin de evitar prestamos innecesarios y así poder cumplir con las obligaciones de inicio de año.
  3. Control del endeudamiento: con una debida estrategia y buen manejo del flujo de caja se pueden evitar pagos excesivos de intereses. 
  • ¿Cuál será el impacto para las organizaciones con el presente incremento salarial que empezará a regir desde este mes?

Será un impacto bastante significativo, sobre todo para las empresas que tienen la mayoría de su personal contratado con el salario mínimo, porque una subida de 16% implica que la misma compañía debe generar una rentabilidad muy alta, no solo por este factor, sino porque también va atado a los salarios integrales y a los servicios. Este es un incremento que normalmente no se ve y que sí va a impactar en el margen de rentabilidad, generando riesgo de aumentar la informalidad.

Ante un panorama en el que todavía no hay certezas, las empresas pueden estar más seguras de dar un paso adelante con sus decisiones financieras de la mano de un aliado o consultor, el cual puede establecer los escenarios más próximos a esta realidad, contemplando los retos más importantes y su evolución en el corto, mediano y largo plazo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: