La Nota Económica

Retos para mantener y generar empleo en Colombia en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
6351d63f59e7c.r_1673297471183.0-0-1600-709

Tras un 2022 turbulento en temas económicos, el 2023 no pinta nada calmado y ya son varios los llamados y peticiones que se han hecho desde diferentes sectores para realizar un trabajo conjunto que ayude a mantener a flote la economía colombiana.

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) aseguran que la incertidumbre, los mercados volátiles, la desaceleración económica y la alta inflación que se vivió en 2022, tanto en el país como en el mundo, se mantendrán para 2023.

«Es inevitable que esto impacte el crecimiento del país. Así, las proyecciones de crecimiento del PIB para este año oscilan entre el 0,5 % y el 2,2%. Una cifra en todo caso baja y en la Andi proyectamos el dato alrededor del 1 %”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la entidad.

Entonces, ¿cómo pinta el presente año para el país y qué hacer para mantener el empleo?

Mac Master afirma que, en una perspectiva que cubre 15 años, “Colombia se encuentra, en términos de crecimiento, por encima de la economía mundial, las economías avanzadas y de América Latina”, por tal razón, agrega, el país luce como economía con potenciales de crecimiento y atractiva para la inversión, “un activo que no podemos perder”.

El directivo afirma que es importante recuperar la tendencia de indicadores de estabilidad cercanos a los parámetros internacionales, de los cuales Colombia se alejó en 2020, 2021 y 2022 con datos históricos, como el de la inflación (13,12 % para 2022).

Es común medir la vulnerabilidad macroeconómica mediante el seguimiento a los déficits gemelos. Al cierre de 2022 el déficit fiscal habría sido de 5,6 % y el déficit en cuenta corriente alcanzó el 6 %. Sin duda, desequilibrios de esta magnitud no son sostenibles en el mediano plazo”, sostuvo.

E hizo un llamado para que el sector público no se endeude indefinidamente

Los retos en cuanto empleo

Con un panorama claro de lo que será 2023, Mac Master aseveró que un bajo crecimiento es amenaza para generar empleo y recordó que, en el último tiempo, la recuperación de los puestos de trabajo fue posible gracias a “la mejor estrategia, que es impulsar el crecimiento económico”.

La discusión y el resultado de la reforma laboral es importantísima. Cualquier reforma debe tener en sus objetivos generar empleo y reducir la informalidad. El aumento concertado del salario mínimo del 16 % era, en nuestra opinión, una medida necesaria para recuperar el poder adquisitivo perdido por los hogares dada la inflación, especialmente los de ingresos bajos, para los que el IPC será de 14,5 %, sin embargo, no deja de ser un reto para la generación de empleo formal”.

Finalmente, dijo que la gran angustia del 2023 será el altísimo nivel de pobreza y desigualdad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: