La Nota Económica

Retos para mantener y generar empleo en Colombia en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
6351d63f59e7c.r_1673297471183.0-0-1600-709

Tras un 2022 turbulento en temas económicos, el 2023 no pinta nada calmado y ya son varios los llamados y peticiones que se han hecho desde diferentes sectores para realizar un trabajo conjunto que ayude a mantener a flote la economía colombiana.

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) aseguran que la incertidumbre, los mercados volátiles, la desaceleración económica y la alta inflación que se vivió en 2022, tanto en el país como en el mundo, se mantendrán para 2023.

«Es inevitable que esto impacte el crecimiento del país. Así, las proyecciones de crecimiento del PIB para este año oscilan entre el 0,5 % y el 2,2%. Una cifra en todo caso baja y en la Andi proyectamos el dato alrededor del 1 %”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la entidad.

Entonces, ¿cómo pinta el presente año para el país y qué hacer para mantener el empleo?

Mac Master afirma que, en una perspectiva que cubre 15 años, “Colombia se encuentra, en términos de crecimiento, por encima de la economía mundial, las economías avanzadas y de América Latina”, por tal razón, agrega, el país luce como economía con potenciales de crecimiento y atractiva para la inversión, “un activo que no podemos perder”.

El directivo afirma que es importante recuperar la tendencia de indicadores de estabilidad cercanos a los parámetros internacionales, de los cuales Colombia se alejó en 2020, 2021 y 2022 con datos históricos, como el de la inflación (13,12 % para 2022).

Es común medir la vulnerabilidad macroeconómica mediante el seguimiento a los déficits gemelos. Al cierre de 2022 el déficit fiscal habría sido de 5,6 % y el déficit en cuenta corriente alcanzó el 6 %. Sin duda, desequilibrios de esta magnitud no son sostenibles en el mediano plazo”, sostuvo.

E hizo un llamado para que el sector público no se endeude indefinidamente

Los retos en cuanto empleo

Con un panorama claro de lo que será 2023, Mac Master aseveró que un bajo crecimiento es amenaza para generar empleo y recordó que, en el último tiempo, la recuperación de los puestos de trabajo fue posible gracias a “la mejor estrategia, que es impulsar el crecimiento económico”.

La discusión y el resultado de la reforma laboral es importantísima. Cualquier reforma debe tener en sus objetivos generar empleo y reducir la informalidad. El aumento concertado del salario mínimo del 16 % era, en nuestra opinión, una medida necesaria para recuperar el poder adquisitivo perdido por los hogares dada la inflación, especialmente los de ingresos bajos, para los que el IPC será de 14,5 %, sin embargo, no deja de ser un reto para la generación de empleo formal”.

Finalmente, dijo que la gran angustia del 2023 será el altísimo nivel de pobreza y desigualdad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: