La Nota Económica

Retos para mantener y generar empleo en Colombia en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
6351d63f59e7c.r_1673297471183.0-0-1600-709

Tras un 2022 turbulento en temas económicos, el 2023 no pinta nada calmado y ya son varios los llamados y peticiones que se han hecho desde diferentes sectores para realizar un trabajo conjunto que ayude a mantener a flote la economía colombiana.

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) aseguran que la incertidumbre, los mercados volátiles, la desaceleración económica y la alta inflación que se vivió en 2022, tanto en el país como en el mundo, se mantendrán para 2023.

«Es inevitable que esto impacte el crecimiento del país. Así, las proyecciones de crecimiento del PIB para este año oscilan entre el 0,5 % y el 2,2%. Una cifra en todo caso baja y en la Andi proyectamos el dato alrededor del 1 %”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la entidad.

Entonces, ¿cómo pinta el presente año para el país y qué hacer para mantener el empleo?

Mac Master afirma que, en una perspectiva que cubre 15 años, “Colombia se encuentra, en términos de crecimiento, por encima de la economía mundial, las economías avanzadas y de América Latina”, por tal razón, agrega, el país luce como economía con potenciales de crecimiento y atractiva para la inversión, “un activo que no podemos perder”.

El directivo afirma que es importante recuperar la tendencia de indicadores de estabilidad cercanos a los parámetros internacionales, de los cuales Colombia se alejó en 2020, 2021 y 2022 con datos históricos, como el de la inflación (13,12 % para 2022).

Es común medir la vulnerabilidad macroeconómica mediante el seguimiento a los déficits gemelos. Al cierre de 2022 el déficit fiscal habría sido de 5,6 % y el déficit en cuenta corriente alcanzó el 6 %. Sin duda, desequilibrios de esta magnitud no son sostenibles en el mediano plazo”, sostuvo.

E hizo un llamado para que el sector público no se endeude indefinidamente

Los retos en cuanto empleo

Con un panorama claro de lo que será 2023, Mac Master aseveró que un bajo crecimiento es amenaza para generar empleo y recordó que, en el último tiempo, la recuperación de los puestos de trabajo fue posible gracias a “la mejor estrategia, que es impulsar el crecimiento económico”.

La discusión y el resultado de la reforma laboral es importantísima. Cualquier reforma debe tener en sus objetivos generar empleo y reducir la informalidad. El aumento concertado del salario mínimo del 16 % era, en nuestra opinión, una medida necesaria para recuperar el poder adquisitivo perdido por los hogares dada la inflación, especialmente los de ingresos bajos, para los que el IPC será de 14,5 %, sin embargo, no deja de ser un reto para la generación de empleo formal”.

Finalmente, dijo que la gran angustia del 2023 será el altísimo nivel de pobreza y desigualdad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Chicago será sede del principal encuentro global sobre automatización industrial en noviembre

Rockwell Automation
Automation Fair 2025 reunirá a líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas para debatir sobre las tendencias que transforman la...

Volvo Cars anuncia un sólido resultado para el tercer trimestre de 2025

353502_Last_V90
Volvo Cars, representada en colombia por Astara) anuncia hoy un resultado operativo (EBIT) del grupo de 6.400 millones de coronas...

Airbus, Leonardo y Thales firman un Memorando de Entendimiento para crear un líder europeo en el sector espacial

airbus_thales_leonardo
Un hito importante en el fortalecimiento del ecosistema espacial europeo, que respalda la autonomía estratégica y la competitividad, para garantizar...

Jóvenes con capacidades cognitivas diversas disputarán la primera “Copa Valores”, un torneo que celebra el poder del deporte para promover la unión

Foto de apoyo Copa Valores 3
La cancha se convertirá en un espacio de integración, juego limpio y transformación social con la primera edición de la “Copa...

Tendencias legales “Litigar con innovación: el poder de convertir datos legales en inteligencia de negocios”

Diseño 'Opinión' - Página web
Con el propósito de analizar cómo la tecnología está redefiniendo el ejercicio legal y la toma de decisiones corporativas, Rosita...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: