La Nota Económica

Retos y tendencias para el retail en 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con la pandemia el sector retail sin duda fue uno de los que, aunque se vieron fuertemente afectados, utilizaron la oportunidad para expandir sus horizontes con la ayuda de la tecnología y el ecommerce, hacer de la experiencia de usuario y de la omnicanalidad una realidad cada vez más palpable y adaptarse a las nuevas tendencias de los consumidores.

Así, después de la caída que tuvo el comercio minorista en 2020 a causa de la pandemia del COVID, empezamos a vislumbrar una evolución lenta pero positiva del sector durante este año.

El panorama para el retail el próximo 2022 pronostica un crecimiento en el negocio que se mostrará tanto en tiendas físicas como tiendas online. Por esta razón, la plataforma especialista en el sector retail Tiendeo plantea cuáles son las oportunidades de crecimiento para el año que viene dentro del sector y destaca la importancia de atender a esas tendencias de consumo que llegaron para quedarse y formarán parte del ecosistema del retail. 

  1. El ecommerce como refuerzo de la tienda física 

Hay algunos que piensan que el auge del e-commerce es el preludio del fin para la tienda física; pero en realidad, llega como un apoyo a la diversificación, la forma de interactuar con clientes, atender sus necesidades y generar experiencias de compra que enamoren al consumidor.

Aunque se estima que para el 2025 el ecommerce crecerá un 74% y representará el 18% del crecimiento de las ventas del sector retail en Colombia* No implica que el canal online sustituirá a las tiendas físicas, sino que ambos canales se complementen a fin de conseguir ofrecer siempre la mejor interacción con el cliente. 

La tienda física no va a desaparecer: “el consumidor quiere y necesita la experiencia del mundo físico. Lo que se debe hacer es cambiar el punto de vista con una estrategia enfocada en la experiencia de compra que el consumidor necesita donde sus deseos y necesidades sean realmente atendidos” afirma Alfredo Pérez, VP Estrategic Sales para Tiendeo.

  1. Nuevas tecnologías para saciar la inmediatez 

El comportamiento de los consumidores es claro, en muchas ocasiones lo que influencia sus decisiones de compra pueden ser aspectos como la agilidad de la plataforma que utilizan, métodos de pago y la eficiencia en toda la logística en cuanto a entrega del producto; por eso Tiendeo comparte 3 tecnologías que serán el norte del retail para este 2022:

  • La evolución es ahora y no parará, por eso se ve con mayor frecuencia ‘showrooms’, pop-up stores o las propias tiendas que se transforman en centros de abastecimiento, con productos que son enviados y entregados a domicilio a una velocidad y con un grado de digitalización cada vez mayores en todas partes.

Por ejemplo, durante el confinamiento Tous, marca de joyería y moda española, utilizó las tiendas cerradas como almacenes de suministro para envíos en compra online. Ahora esta marca ofrece un servicio omnicanal completo con entrega el mismo día.

  • Hay consumidores de todo tipo y la idea es captar a la mayoría, por eso, para aquellos con mayor tendencia a comprar online, es importante que lo puedan hacer en cualquier momento y lugar desde cualquier dispositivo. Ya que, el 78% de los consumidores disfruta tanto comprar en tiendas online como visitar su tienda física favorita.
  • La tienda física tiene la posibilidad de transformarse en un espacio innovador y digitalizado, con la ayuda de aliados tecnológicos efectivos como realidad aumentada, inteligencia artificial o robótica. Todo esto para aumentar la eficiencia en todo el proceso de compra, desde la escogencia del producto, métodos de pago y envíos. Es importante que la implementación de estos métodos no sea exclusiva de mayoristas, sino que también minoristas pueden ser partícipes de la transformación digital y asegurar que podrán mantenerse en tiempos turbulentos. 

Marcas como Coca-Cola han implementado tecnologías como inteligencia artificial, para optimizar su gestión de inventario y mejorar la experiencia de usuario. Su función es el análisis de datos de cada producto que ayudan al personal a reponer productos antes de que se agoten. También es utilizado para analizar detalles de cada producto y optimizar sus ventas.

  1. Una experiencia memorable para fidelizar al cliente

Las tiendas físicas están pasando a ser más que solo lugares de compra a ofrecer experiencias diferenciales que buscan maximizar el carácter emocional en todo el proceso de compra, desde la visita, búsqueda, elección y prueba de los productos, el objetivo es buscar la fidelización del cliente

Con la llegada de los smartphones, los pagos electrónicos, los blogs, las redes sociales, los bots de atención al cliente, la inteligencia artificial, las aplicaciones para reservar y dejar valoraciones, o incluso las maletas inteligentes, la tecnología en sectores como el del turismo han permitido a agencias de viajes y aerolíneas ha logrado que organizar las vacaciones sea muchísimo más rápido y sencillo, fomentando un crecimiento que ha sido crucial para esta industria.

El camino está trazado y las estadísticas hablan por sí mismas. Es necesario incorporar estas tendencias, no temer en hacer uso de nuevas herramientas y expandir las posibilidades de la compañía y sus marcas para que en este 2022 los retailers puedan abrirse paso al camino del éxito.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: