La Nota Económica

Riopaila Castilla produce energía verde que abastece más de 80 mil colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ENERGÍA VERDE

Al cierre del tercer trimestre del año 2023, el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla hizo un balance sobre su aporte a la generación de energía en el país, que registró ventas por $21.342 millones, lo que representa un 1,71% de los ingresos totales de la compañía y con el que puede abastecer a más de 80 mil familias.

Este segmento de negocio de Riopaila Castilla que se expandió a la generación de excedentes para el abastecimiento de terceros lleva 8 años de operación y se da a partir de la necesidad de aportar a la generación de energías renovables y de disminuir los impactos ambientales y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). “Nuestra producción actualmente es de 51MWH, materializando así el compromiso que hemos adquirido para que sea posible una transición hacia procesos más limpios. En Riopaila Castilla estamos comprometidos para que cada vez sea posible generar mayores eficiencias en este proceso que nos permite realizar un aprovechamiento de la caña de azúcar para generar beneficios al sector y la comunidad”- expresó Luisa Barona, Gerente UN DC de la Planta Riopaila.

De acuerdo con información del grupo agroindustrial, las empresas productoras de caña de azúcar por naturaleza pueden producir vapor que se transforme en energía para su autoabastecimiento. En la actualidad, Riopaila Castilla destina el 61% de su producción de energía para el funcionamiento de sus dos plantas en el Valle del Cauca; sin embargo, esta operación también permite que haya un excedente el cual se entrega a la red eléctrica nacional para lograr así abastecer a más de 80 mil colombianos.

La generación de energía se obtiene por la conversión de la biomasa a través de turbogeneradores que transforman el insumo principal, la caña de azúcar, en energía.  De esta manera es que el sector agroindustrial colombiano sigue el ejemplo de otros países de la región como Brasil que le apuestan a la generación de energías limpias para permitir el abastecimiento propio y de otros territorios mientras se aporta el medio ambiente.

“Este año realizamos la actualización de los equipos y turbogeneradores para poder generar mejores resultados y mayores eficiencias para que sea posible que cada vez más familias se vean beneficiadas a partir del aprovechamiento de la caña de azúcar”- manifestó Barona González sobre el desempeño de la compañía en la generación de energía.

En el 2015, el grupo agroindustrial realizó una inversión superior a los $70 millones USD para adaptar su planta e ingresar el negocio de la producción de energía y alcohol carburante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: