La Nota Económica

Riopaila Castilla produce energía verde que abastece más de 80 mil colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ENERGÍA VERDE

Al cierre del tercer trimestre del año 2023, el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla hizo un balance sobre su aporte a la generación de energía en el país, que registró ventas por $21.342 millones, lo que representa un 1,71% de los ingresos totales de la compañía y con el que puede abastecer a más de 80 mil familias.

Este segmento de negocio de Riopaila Castilla que se expandió a la generación de excedentes para el abastecimiento de terceros lleva 8 años de operación y se da a partir de la necesidad de aportar a la generación de energías renovables y de disminuir los impactos ambientales y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). “Nuestra producción actualmente es de 51MWH, materializando así el compromiso que hemos adquirido para que sea posible una transición hacia procesos más limpios. En Riopaila Castilla estamos comprometidos para que cada vez sea posible generar mayores eficiencias en este proceso que nos permite realizar un aprovechamiento de la caña de azúcar para generar beneficios al sector y la comunidad”- expresó Luisa Barona, Gerente UN DC de la Planta Riopaila.

De acuerdo con información del grupo agroindustrial, las empresas productoras de caña de azúcar por naturaleza pueden producir vapor que se transforme en energía para su autoabastecimiento. En la actualidad, Riopaila Castilla destina el 61% de su producción de energía para el funcionamiento de sus dos plantas en el Valle del Cauca; sin embargo, esta operación también permite que haya un excedente el cual se entrega a la red eléctrica nacional para lograr así abastecer a más de 80 mil colombianos.

La generación de energía se obtiene por la conversión de la biomasa a través de turbogeneradores que transforman el insumo principal, la caña de azúcar, en energía.  De esta manera es que el sector agroindustrial colombiano sigue el ejemplo de otros países de la región como Brasil que le apuestan a la generación de energías limpias para permitir el abastecimiento propio y de otros territorios mientras se aporta el medio ambiente.

“Este año realizamos la actualización de los equipos y turbogeneradores para poder generar mejores resultados y mayores eficiencias para que sea posible que cada vez más familias se vean beneficiadas a partir del aprovechamiento de la caña de azúcar”- manifestó Barona González sobre el desempeño de la compañía en la generación de energía.

En el 2015, el grupo agroindustrial realizó una inversión superior a los $70 millones USD para adaptar su planta e ingresar el negocio de la producción de energía y alcohol carburante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: