La Nota Económica

Rumania y Emiratos Árabes abren sus puertas al talento colombiano con beneficios laborales atractivos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer

Empresas en Rumania y Emiratos Árabes buscan talento colombiano para cubrir vacantes en sectores clave como tecnología, hospitalidad y mantenimiento, ofreciendo beneficios de reubicación y apoyo en la integración cultural.

La contratación de profesionales colombianos desde el extranjero ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada por la alta demanda de talento en sectores clave como tecnología, salud y hospitalidad. Según el Reporte Global de Contratación Internacional de Deel, en el primer semestre de 2022, la contratación de profesionales colombianos creció un 172%, con ingenieros de sistemas, representantes de desarrollo de ventas y gerentes de cuentas liderando la lista de los perfiles más solicitados. Países como Estados Unidos, México, Canadá, Chile y Reino Unido encabezan la lista de los mayores empleadores de colombianos, destacándose Bogotá entre las ciudades con mayor número de contrataciones remotas a nivel global.

En este panorama, dos nuevos actores han emergido con fuerza: Emiratos Árabes Unidos y Rumania. Estos países han comenzado a atraer talento colombiano, especialmente en sectores como la gastronomía, hospitalidad y mantenimiento, ofreciendo paquetes de reubicación que incluyen beneficios como apoyo en la obtención de visas, alojamiento y programas de integración cultural. Alejandro Arévalo, cofundador de T-Mapp, una firma especializada en reclutamiento y selección, señala que en los últimos dos años ha habido un incremento del 20% en las empresas que contratan talento extranjero para reubicación, destacando que un 45% de estas compañías ofrecen atractivos beneficios para asegurar la integración y retención de los empleados internacionales.

«La escasez de habilidades específicas ha llevado a un aumento en la contratación de profesionales colombianos en países que buscan no solo talento calificado, sino también la capacidad de adaptarse y prosperar en diversos entornos culturales», comenta Arévalo. En los últimos tres meses, T-Mapp ha exportado más de 50 profesionales a Emiratos Árabes y Rumania, y se espera que esta cifra se duplique en los próximos seis meses. «Más del 70% de los profesionales que hemos colocado ya han sido contratados, lo que refleja la confianza que las empresas internacionales tienen en la calidad del trabajo y la ética profesional de los talentos de la región».

La combinación de contratación remota y física está ganando terreno, con un enfoque en modelos híbridos que permiten a las empresas aprovechar lo mejor de ambos mundos. Las iniciativas de diversidad e inclusión, junto con programas de sensibilización cultural y apoyo logístico, juegan un papel crucial en la retención de los empleados internacionales, asegurando una integración exitosa y un ambiente laboral cohesivo.

Además de los beneficios evidentes para las empresas, la exportación de talento representa una oportunidad valiosa para los profesionales colombianos. Estos trabajadores no solo ganan en experiencia y competitividad, sino que también acceden a salarios más altos y mejores condiciones laborales que las ofrecidas localmente. «Es una relación ganar-ganar. Las empresas optimizan sus presupuestos de contratación y obtienen talento de alta calidad a menor costo, mientras que los profesionales logran una mejor calidad de vida y mayores ingresos», concluye Arévalo.

Los interesados en acceder a estas oportunidades laborales pueden hacerlo a través de consultoras como T-Mapp, que se encargan de todo el proceso de colocación, facilitando la transición y asegurando un acompañamiento integral para los profesionales que deciden emprender una carrera en el exterior.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: