La Nota Económica

Rumania y Emiratos Árabes abren sus puertas al talento colombiano con beneficios laborales atractivos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer

Empresas en Rumania y Emiratos Árabes buscan talento colombiano para cubrir vacantes en sectores clave como tecnología, hospitalidad y mantenimiento, ofreciendo beneficios de reubicación y apoyo en la integración cultural.

La contratación de profesionales colombianos desde el extranjero ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada por la alta demanda de talento en sectores clave como tecnología, salud y hospitalidad. Según el Reporte Global de Contratación Internacional de Deel, en el primer semestre de 2022, la contratación de profesionales colombianos creció un 172%, con ingenieros de sistemas, representantes de desarrollo de ventas y gerentes de cuentas liderando la lista de los perfiles más solicitados. Países como Estados Unidos, México, Canadá, Chile y Reino Unido encabezan la lista de los mayores empleadores de colombianos, destacándose Bogotá entre las ciudades con mayor número de contrataciones remotas a nivel global.

En este panorama, dos nuevos actores han emergido con fuerza: Emiratos Árabes Unidos y Rumania. Estos países han comenzado a atraer talento colombiano, especialmente en sectores como la gastronomía, hospitalidad y mantenimiento, ofreciendo paquetes de reubicación que incluyen beneficios como apoyo en la obtención de visas, alojamiento y programas de integración cultural. Alejandro Arévalo, cofundador de T-Mapp, una firma especializada en reclutamiento y selección, señala que en los últimos dos años ha habido un incremento del 20% en las empresas que contratan talento extranjero para reubicación, destacando que un 45% de estas compañías ofrecen atractivos beneficios para asegurar la integración y retención de los empleados internacionales.

«La escasez de habilidades específicas ha llevado a un aumento en la contratación de profesionales colombianos en países que buscan no solo talento calificado, sino también la capacidad de adaptarse y prosperar en diversos entornos culturales», comenta Arévalo. En los últimos tres meses, T-Mapp ha exportado más de 50 profesionales a Emiratos Árabes y Rumania, y se espera que esta cifra se duplique en los próximos seis meses. «Más del 70% de los profesionales que hemos colocado ya han sido contratados, lo que refleja la confianza que las empresas internacionales tienen en la calidad del trabajo y la ética profesional de los talentos de la región».

La combinación de contratación remota y física está ganando terreno, con un enfoque en modelos híbridos que permiten a las empresas aprovechar lo mejor de ambos mundos. Las iniciativas de diversidad e inclusión, junto con programas de sensibilización cultural y apoyo logístico, juegan un papel crucial en la retención de los empleados internacionales, asegurando una integración exitosa y un ambiente laboral cohesivo.

Además de los beneficios evidentes para las empresas, la exportación de talento representa una oportunidad valiosa para los profesionales colombianos. Estos trabajadores no solo ganan en experiencia y competitividad, sino que también acceden a salarios más altos y mejores condiciones laborales que las ofrecidas localmente. «Es una relación ganar-ganar. Las empresas optimizan sus presupuestos de contratación y obtienen talento de alta calidad a menor costo, mientras que los profesionales logran una mejor calidad de vida y mayores ingresos», concluye Arévalo.

Los interesados en acceder a estas oportunidades laborales pueden hacerlo a través de consultoras como T-Mapp, que se encargan de todo el proceso de colocación, facilitando la transición y asegurando un acompañamiento integral para los profesionales que deciden emprender una carrera en el exterior.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: