La Nota Económica

¿Sabe cómo evitar el fraude bancario? Conozca 5 recomendaciones para evitarlo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fraude bancario

En Colombia se han vuelto cada vez más recurrentes los hurtos o fraudes que afectan diferentes grupos poblacionales, entre ellos, los clientes de las entidades financieras. Se conoce que los delincuentes operan astutamente para obtener información sensible, tales como, contraseñas, fecha de vencimiento de tarjetas, códigos de seguridad, usuarios, entre otros, información necesaria para realizar transacciones a través de los canales digitales que tienen con los bancos.

Una de las estafas más conocidas se denomina suplantación de identidad que consiste en usurpar los datos personales o información comercial de una persona o empresa, muchas veces, con la extracción de esta los delincuentes proceden a desfalcar las cuentas, realizan apertura de productos, desvían pagos, entre otros. Las personas jurídicas no han estado exentas de esta modalidad ya que se ha identificado en los buscadores de Internet, páginas falsas de bancos, que, al ingresar a las mismas, conducen al cliente a un portal emulado pero falso, en el cual los usuarios registran sus contraseñas.    

Los llamados “amigos de lo ajeno”, suelen utilizar diferentes mecanismos para estafar a usuarios de bancos y, sobre todo, a tarjetahabientes. Según cifras de Asobancaria, 70% de las reclamaciones de fraude bancario en canales digitales se concentran en ataques derivados de técnicas de phishing o smishing.  En entidades como Banco de Occidente, al contar con una herramienta de autenticación en las transacciones como el token mobile, mecanismo que el cliente instala en su celular y lo activa cada vez que va a realizar un pago o transferencia, genera una clave dinámica que sólo sirve para esa transacción y disminuye ampliamente las posibilidades de hackeo o desvío de los fondos”, afirmó Oscar Eduardo Pincay, Gerente de seguridad bancaria de Banco de Occidente.

Oscar Eduardo Pincay, brinda 5 recomendaciones para garantizar las transacciones bancarias seguras y no caer en las estafas:

  1. Actualice sus dispositivos electrónicos: es importante que mantengan sus dispositivos protegidos con un antivirus licenciado; Adicionalmente, evite descargar archivos desde sitios no seguros, no ingresar a links que les remitan por SMS o por e-mail sin tener la certeza de su procedencia, ya que, de esta manera, es la forma más común de acceder a información.
  2. Utilice la seguridad que le ofrece su banco: los bancos suelen tener diferentes tipos de medidas de seguridad que buscan cuidar su dinero, como autenticación de dos pasos, por ejemplo, en entidades como Banco de Occidente el token mobile de su aplicación respalda pagos y transferencias y garantiza que solamente sea el titular quien realiza la transacción.
  3. Tenga cuidado con la información que aloja en internet y redes sociales:  tenga buenas prácticas de navegación en Internet, evite divulgar información confidencial en redes sociales. Esta es una mala práctica que permite que desconocidos se apropien de datos personales y les permitan atar cabos para robar información. Una nueva modalidad que se ha identificado es que, cuando se descargan aplicaciones como juegos, de tiendas no autorizadas, permite al defraudador robar la información personal con la autorización del usuario. Evite hacerlo.
  4. Evite las redes públicas: Evite conexiones WIFI públicas o abiertas, siempre procurar conectarse mediante datos móviles o red WIFI seguraen estas redes los atacantes se aprovechan de los usuarios que se conectan a esta red y ejecutan intrusiones en sus dispositivos.
  5. Su información es personal, no la comparta: la información confidencial como claves, números de tarjetas, fechas de vencimiento, códigos de seguridad o características de las tarjetas débito o crédito, no las lleve consigo, ni mucho menos las escriba en un papel que no vaya a tener custodia segura, porque pueden ser obtenidos fácilmente por los defraudadores. También, evite interactuar con mensajes de texto, mensajes WhatsApp o de correo electrónico de sitios desconocidos o sospechosos, debido a que por estos enlaces abren una puerta para que los defraudadores descarguen en sus dispositivos programas maliciosos.  

En caso de ser víctima de fraude, comunicarse con el banco de forma inmediata y solicite el bloqueo de sus productos para impedir la continuidad del fraude y seguir las instrucciones que se le brinden en el centro de atención telefónica. Igualmente debe tomar acción sobre sus dispositivos en procura de identificar algún posible software malicioso instalado y eliminar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: