La Nota Económica

Salario mínimo en Colombia quedó en un millón de pesos más auxilio de transporte para 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
money-5288142_1920

El incremento del 10,07 % es el más alto del salario mínimo y en el auxilio de transporte en casi cinco décadas

Antes de cumplirse el primer vencimiento legal, empleadores, trabajadores y Gobierno Nacional, lograron concertar en un millón de pesos el salario mínimo para 2022 y en $117.172 el auxilio del transporte.  

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, saludó la decisión de la Comisión de Concertación y manifestó «hoy se logra este importante anhelo, un salario mínimo de $1 millón, con un aumento de dos dígitos, 10,07%. Quiero felicitar este encuentro porque se demuestra que es posible lograr pactos por una Colombia con justicia social. No solo es una decisión concertada, sino unánime, lo cual es un mensaje positivo para las familias colombianas.».

En el marco de la negociación también se acordó la identificación de todos los cobros indexados al salario mínimo y que no tengan fuerza de ley, para poder avanzar en la reglamentación vía decreto o resolución de dichos cobros en cada sector y hacer un tránsito a UVT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo, a lo cual el Ministro del trabajo Ángel Custodio Cabrera enfatizó: “el Gobierno asume la responsabilidad de controlar vía decreto lo que esté a su alcance, para que los incrementos de bienes y servicios sean con el costo de la inflación, más no con el del salario mínimo y así garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores”. 

Así mismo, la creación de la Subcomisión para el Análisis y Seguimiento del Sistema Pensional, con el fin de estudiar alternativas para la construcción de una propuesta que sea puesta a consideración del Congreso de la República. 

De otra forma, se pactó implementar una metodología que permita el cumplimiento de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, respecto al tema de Piso de Protección Social. 

La decisión se tomó en sesión formal de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, presidida por el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y los viceministros de Relaciones Laborales, Isis Andrea Muñoz; de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe y Técnico de Hacienda, Jesús Antonio Bejarano, entre otros.    

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: