La Nota Económica

Salario mínimo en Colombia quedó en un millón de pesos más auxilio de transporte para 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
money-5288142_1920

El incremento del 10,07 % es el más alto del salario mínimo y en el auxilio de transporte en casi cinco décadas

Antes de cumplirse el primer vencimiento legal, empleadores, trabajadores y Gobierno Nacional, lograron concertar en un millón de pesos el salario mínimo para 2022 y en $117.172 el auxilio del transporte.  

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, saludó la decisión de la Comisión de Concertación y manifestó «hoy se logra este importante anhelo, un salario mínimo de $1 millón, con un aumento de dos dígitos, 10,07%. Quiero felicitar este encuentro porque se demuestra que es posible lograr pactos por una Colombia con justicia social. No solo es una decisión concertada, sino unánime, lo cual es un mensaje positivo para las familias colombianas.».

En el marco de la negociación también se acordó la identificación de todos los cobros indexados al salario mínimo y que no tengan fuerza de ley, para poder avanzar en la reglamentación vía decreto o resolución de dichos cobros en cada sector y hacer un tránsito a UVT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo, a lo cual el Ministro del trabajo Ángel Custodio Cabrera enfatizó: “el Gobierno asume la responsabilidad de controlar vía decreto lo que esté a su alcance, para que los incrementos de bienes y servicios sean con el costo de la inflación, más no con el del salario mínimo y así garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores”. 

Así mismo, la creación de la Subcomisión para el Análisis y Seguimiento del Sistema Pensional, con el fin de estudiar alternativas para la construcción de una propuesta que sea puesta a consideración del Congreso de la República. 

De otra forma, se pactó implementar una metodología que permita el cumplimiento de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, respecto al tema de Piso de Protección Social. 

La decisión se tomó en sesión formal de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, presidida por el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y los viceministros de Relaciones Laborales, Isis Andrea Muñoz; de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe y Técnico de Hacienda, Jesús Antonio Bejarano, entre otros.    

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Key Capital consolida su modelo de inversión “Business-Core” con más de $200 mil millones financiados en 2025

Foto 1_Key Capital consolida su modelo de Business Core_fuente foto Kapital
Key Capital, banca de inversión privada, se consolida este año como una alternativa segura y rentable para negocios e inversionistas,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: