La Nota Económica

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su liderazgo en sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Salitre Plaza Artesanías de Colombia
  • Salitre Plaza, más allá del comercio: Un escenario de sostenibilidad y crecimiento con propósito.
  • Resultados medibles: crecimiento en visitantes y compromiso ambiental con impacto real.
  • Alianzas de valor: trabajo conjunto con instituciones y comunidades que fortalecen el impacto social y ambiental.

Salitre Plaza Centro Comercial consolida su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento con propósito, integrando el consumo responsable, el emprendimiento local y la educación ambiental dentro de su modelo de gestión.  Este enfoque, que combina resultados económicos con impacto social y ambiental, se refleja en el comportamiento positivo de sus visitantes y en la confianza que el centro comercial genera entre la comunidad.

En agosto de 2025, Salitre Plaza reportó un incremento del 4,3% en visitantes peatonales y del 3,2% en visitantes vehiculares frente al mismo mes del año anterior, ratificando la preferencia de los ciudadanos por un espacio que ofrece más que compras: experiencias culturales, sociales y sostenibles.

Ferias que multiplican el impacto social y ambiental

Como anfitrión de diversas ferias de emprendimiento, Salitre Plaza se consolida como un escenario estratégico para promover el talento colombiano y la innovación responsable. Sus espacios comunes funcionan como una vitrina permanente que conecta a los visitantes con marcas sostenibles y experiencias memorables que trascienden la compra.

En agosto, en articulación con aliados estratégicos del ámbito ambiental y cultural, el centro comercial desarrolló dos iniciativas que fortalecen su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de las tradiciones, generando ventas superiores a los $80 millones de pesos.

La Feria de Negocios Verdes, organizada junto con la Secretaría Distrital de Ambiente, la CAR Cundinamarca, Corpoguavio y la Gobernación de Cundinamarca, reunió a 30 emprendedores dedicados a la producción de bienes y servicios sostenibles —como productos reutilizables, cosmética natural, moda responsable y soluciones de economía circular— alcanzando ventas cercanas a los $35 millones de pesos.

Por su parte, la Feria Artesanal, realizada en alianza con Artesanías de Colombia, promovió la preservación de oficios tradicionales y el fortalecimiento económico de comunidades vulnerables, acercando a los visitantes a la riqueza cultural de distintas regiones del país. Esta muestra registró ventas cercanas a los $55 millones de pesos, reflejo del compromiso ciudadano con el consumo consciente y el respaldo a los saberes ancestrales.

De esta manera, Salitre Plaza concluyó la temporada de la Colombianidad, consolidándose como un ecosistema urbano dinámico que integra comercio, sostenibilidad y tradición, generando oportunidades que fortalecen a la comunidad.

Un compromiso con resultados reales

El compromiso de Salitre Plaza con la sostenibilidad va más allá de los eventos. Se materializa en acciones cotidianas que generan un impacto medible.

«La sostenibilidad ya no es una tendencia, es nuestra responsabilidad de mitigar el impacto de nuestra actividad comercial y la oportunidad que tenemos para cuidar el mundo que compartimos», afirma Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza y representante del capítulo centro de Acecolombia. «Según el estudio Who Care Who Does 2024 de Kantar, el 68% de los colombianos considera la sostenibilidad un factor importante en sus decisiones de compra. Por eso, en Salitre Plaza, respaldamos este compromiso con acciones reales.»

El centro comercial ha fortalecido su gestión ambiental y sus resultados lo demuestran. Cada año, recolectan más de 20 toneladas de residuos reciclables en sus puntos ecológicos y tratan y reutilizan cerca de 4.500 metros cúbicos de aguas lluvias para sanitarios y jardines.

«Cada granito cuenta y seguimos sumando esfuerzos para cuidar el planeta y hacer equipo con nuestros clientes a través de la concientización y los diferentes puntos de acopio  «, concluye Urrea, demostrando que el crecimiento económico puede coexistir con la sostenibilidad, creando valor local sin comprometer los recursos ambientales y sociales.

Consulta:  @salitreplazacc y https://www.salitreplaza.com.co/eventos/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

2innovate continúa su ruta Innovation Espresso con el panel “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación” en Colombia

IMG_4570
2innovate, la empresa de tecnología detrás de la plataforma Frame Banking™, llevó a cabo en Bogotá su tercera edición de...

Sempli levanta US$10 millones en deuda, y apunta a aumentar el valor de su cartera en más de 15% para el cierre de año

FA-Pygma
Todas las entidades que participaron de este fondeo fueron locales. Se suscribieron diferentes contratos con: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco...

Gremca, primera palmicultora en el mundo en certificar sus productos como libres de deforestación

Palmicultor
La compañía colombiana Gremca, Agricultura y Energía Sostenible, ubicada en El Copey, Cesar, es la primera empresa de palma de...

José Manuel Restrepo: Colombia debe liberar todo su potencial productivo

José Manuel Restrepo Abondano
El exministro y rector de la Universidad EIA confía en la resiliencia sectorial y comenta que se necesita un plan...

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su liderazgo en sostenibilidad

Salitre Plaza Artesanías de Colombia
Salitre Plaza Centro Comercial consolida su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento con propósito, integrando el consumo responsable, el...

Compra de vivienda por colombianos en el exterior asciende a 5.500 unidades el primer semestre de 2025

Sandra-Amezquita-co-fundadora-y-presidenta-del-Consejo-de-Administracion-de-Viventa
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira lideran la demanda, con creciente interés por ciudades intermedias y zonas costeras como Cartagena....

Tivoli Mérida Residences: lujo europeo en el corazón del sureste mexicano

Tivoli Patio central
Minor Hotels, propietario y operador hotelero global con más de 560 hoteles en 57 países de Asia Pacífico, Oriente Medio,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: