La Nota Económica

Salud mental de las colombianas, hoy

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
front-view-insecure-woman-home

En pro de mantener el equilibrio, la mujer colombiana busca espacios de autocuidado y bienestar para alejarse de su realidad y sus quehaceres.

En el marco del Día Mundial de la Salud, abril 7,  Provokers, agencia de investigación de mercados pone sobre la mesa uno de los temas más preocupantes tratados en el último estudio que realizó sobre la mujer en Latinoamérica, la salud mental. Siendo relevantes las cifras que indican que, en la búsqueda del equilibrio y el empoderamiento, el precio que está cobrando su salud mental, es alto.

Los datos muestran un panorama inquietante, pues más de la mitad de las mujeres consultadas, declaran estar diagnosticadas con alguna condición o enfermedad física o mental como sobrepeso, colesterol hipertensión, estrés, depresión, entre otros. Preocupa pensar en todas aquellas mujeres que ni siquiera han sido valoradas médicamente.  

La situación con relación a su salud mental es alarmante, puesto que el 45% declara haber sido dictaminada con alguna condición sicológica o psiquiátrica derivada de la gran carga emocional que implica responder a las exigencias sociales y a su afán de empoderamiento, donde la búsqueda de equilibrio termina siendo una zancadilla que genera el efecto contrario en sus vidas.

A nivel mundial, las mujeres tienen mayor prevalencia de trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, los trastornos de alimentación y el trastorno de estrés postraumático, en comparación con los hombres. Muchos factores contribuyen al deterioro de la salud mental femenina, la ansiedad relacionada con el trabajo, el hogar y las relaciones personales, los detalles específicos del ciclo de vida femenina como el embarazo y la menopausia, la violencia de género, la inequidad, la discriminación y la falta de acceso a servicios de salud mental de calidad.

Más del 70% declara tener una red de apoyo en familia y amigos cuando lo necesitan, pero sólo 2 de 10 mujeres, consideran importante hablar de su salud mental y emocional con personas externas que no conocen y que sean expertas en el tema. Hablar de estos temas es aceptar ante los demás debilidades o fragilidades, en un entorno en donde ellas se sienten la piedra que sostiene (amigos, familia, trabajo). En donde, además de su auto exigencia al máximo, está lo que su contexto espera, cumpliendo con todos los roles, cabeza de familia, proveedora, protectora, cuidadora, entre muchos más.

De acuerdo con Paula Duque, gerente de planeación estratégica de Provokers: “Hablar y reconocer dificultades no es fácil para las colombianas, cuando se está buscando responder a todo y a todos sin defraudarse a sí misma y sin defraudar a los demás.  A pesar de lo anterior, las mujeres muestran optimismo frente a su familia y seres queridos, a pesar de que las condiciones externas como la sociedad y las instituciones no se las pongan fácil”. 

Los espacios que ha ganado la mujer le dan la sensación ilusoria de equilibrio, de tomar sus propias decisiones. Sin embargo, la presión autoimpuesta sumada a lo socialmente demandado, la aleja del camino del bienestar. Es importante destacar que la salud mental de las mujeres es un problema colectivo, influenciado por su entorno social y cultural.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: