La Nota Económica

Samsung y la Universidad del Rosario abren inscripciones para su programa gratuito en Inteligencia Artificial dirigido a jóvenes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SIC-24-_-01321

Los interesados pueden inscribirse a partir del 25 de octubre y hasta el 15 de noviembre a través de www.innovationcampus.com.co

Samsung Electronics, en colaboración con la Universidad del Rosario, anunció la apertura de Samsung Innovation Campus 2024, un programa gratuito de formación en Inteligencia Artificial para jóvenes colombianos de todas las regiones del país. Esta alianza busca cerrar las brechas de acceso a la educación de alta calidad, generando un mayor impacto en el desarrollo de los perfiles profesionales de los jóvenes.

A partir del 25 de octubre, estudiantes entre los 18 y 28 años tendrán la oportunidad de postularse para formar parte de la versión 2024 del programa, la cual estará enfocada no solo en ofrecer a los jóvenes conocimientos para el desarrollo, la comprensión y la aplicación de tecnologías basadas en IA, sino también en habilidades analíticas, resolución de problemas y otras capacidades blandas esenciales, como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, que son altamente valoradas en el mundo laboral actual.

Desde su primera edición en 2020, Samsung Innovation Campus ha logrado certificar a más de 1,000 jóvenes colombianos, ofreciendo una variedad de cursos que abarcan desde la codificación en Python hasta técnicas avanzadas de inteligencia artificial.

A lo largo de su trayectoria, esta iniciativa de Samsung a nivel global ha evolucionado, ampliando su enfoque inicial en la codificación y programación para incluir aspectos de empleabilidad y proyectos funcionales. A través de estrategias como Capstones y Hackathons, donde los jóvenes se enfrentan a distintos retos, el programa fomenta el desarrollo de proyectos, poniendo en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos.

“Samsung Innovation Campus se ha consolidado como un espacio de creación y transformación, donde el talento de los jóvenes, combinado con una formación rigurosa, ha permitido aplicar la inteligencia artificial en proyectos reales. Estas iniciativas reflejan el potencial de los estudiantes y la efectividad del programa para empoderar a la próxima generación”, sostuvo Iván Laverde, Gerente de Asuntos Corporativos de Samsung Colombia.

Este año, como novedad, el programa incorporará talleres especializados en inglés. Los estudiantes participarán en cuatro sesiones enfocadas en la conversación y la preparación de entrevistas en dicho idioma. Los talleres buscan superar la barrera idiomática que a menudo limita las oportunidades globales de los jóvenes.

Samsung Innovation Campus 2024 está abierto a los aspirantes que cumplan con los requisitos técnicos y tengan conocimientos básicos en codificación, programación en Python y matemáticas. Los interesados pueden inscribirse a partir del 25 de octubre y hasta el 15 de noviembre a través de innovationcampus.com.co, donde deberán completar un formulario con sus datos y consultar los términos y condiciones de la convocatoria.

El proceso de selección incluirá pruebas técnicas, ensayos y entrevistas para elegir a 76 estudiantes que participarán en esta nueva edición. El curso es virtual y requiere un compromiso del 90% de asistencia, con una disponibilidad de 3 horas diarias y un promedio mínimo para aprobar.

Al finalizar el programa, los egresados recibirán un certificado que avala sus habilidades en Inteligencia Artificial. Además, los cinco mejores estudiantes obtendrán una certificación adicional de Microsoft, fortaleciendo así sus credenciales en el mercado laboral.

“Con esta nueva edición, nuestro objetivo es garantizar que los jóvenes colombianos tengan acceso a las herramientas necesarias para triunfar en el mundo TIC, un sector que presenta tasas anuales de crecimiento de entre un 10% y 15%. Sus capacidades les permitirán impulsar la transformación digital del país”, añadió Sandra Milena Chacón, Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.

Estas dos entidades continuarán colaborando para impulsar nuevas oportunidades de formación y desarrollo tecnológico en beneficio de la juventud colombiana. A través de programas como Samsung Innovation Campus, se esfuerzan por generar un impacto duradero en la sociedad, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo a la educación y a las oportunidades laborales en el campo de la tecnología.

Para obtener más información sobre Samsung Innovation Campus y los programas de formación, visite el sitio web oficial de la Universidad del Rosario o innovationcampus.com.co.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: