La Nota Económica

Santander CACEIS es ahora S3 CACEIS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
S3 Caceis

Como parte de una estrategia regional, La Fiduciaria cambia de marca en Colombia, tal y como ya había sucedido en México y Brasil.

La Fiduciaria Santander CACEIS presente en Colombia, ofrece a sus clientes institucionales servicios de custodia en 85 países. Como parte de su estrategia regional, Santander CACEIS a partir del 9 de marzo cambió a S3 CACEIS, tal y como ya sucedió en los mercados de México y Brasil.

Vale la pena resaltar que S3 significa Santander Securities Services, con lo cual Santander continúa participando de la nueva imagen de marca, pero esta vez, con el acrónimo con el que ya se conoce en otros mercados regionales.

“El cambio de marca en Colombia es más que un símbolo, ya que nos unimos a otras dos entidades (México y Brasil), con las que, en conjunto, tenemos presencia en tres de las economías más importantes de Latinoamérica, siguiendo la misma imagen de marca”, afirma María Susana Montero, CEO de S3 CACEIS Colombia, quien agrega que este cambio “confirma que nuestros procesos operativos, tecnológicos y de servicio, siguen estándares globales establecidos por CACEIS en los mercados donde participa de manera directa alrededor del mundo”.

También es importante señalar que, para los clientes actuales de la Fiduciaria, el cambio de marca no tiene implicaciones económicas, operativas ni societarias, dado que los cambios tuvieron lugar a finales de 2019.

De igual manera, no se modifica la composición accionarial de la Fiduciaria S3 CACEIS, que se estableció con la implementación del acuerdo de joint venture entre el Grupo Santander y el Grupo Crédit Agricole celebrado a finales de 2019.

“La filosofía de los accionistas es que para ser competitivo en el mundo financiero no puedes hacer todo, tienes que especializarte y hacer acuerdos. Por eso, dos referentes europeos como Santander y Crédit Agricole, deciden unir fuerzas para convertirse en uno de los líderes en Europa en el servicio de custodia. Algo que queremos replicar en Latinoamérica, un mercado relevante donde Santander tiene una importante presencia local”, explica Carlos Rodríguez de Robles, Deputy Chief Executive Officer de CACEIS Bank y Managing Director de CACEIS Bank España y LatAm

El cambio de marca forma parte de la estrategia regional del servicio de custodia. “En 2020, México, donde la entidad se denominaba originalmente Banco S3, fue el primer país en adoptar la marca S3 CACEIS. Posteriormente, en 2021, de manera estratégica, la entidad en Brasil pasó a llamarse S3 CACEIS y finalmente llegó el turno de Colombia. Y qué mejor que celebrarlo que con nuestros clientes”, explica la CEO de S3 CACEIS Colombia.

Es importante señalar que el total de activos custodiados por S3 CACEIS en Colombia ascienden a 15,9 billones de pesos en valores para inversionistas locales y del extranjero, representados en valores de renta fija y renta variable, depositados localmente, así como en sub-custodia en el extranjero, los cuales incluyen además de valores tradicionales, inversiones en fondos de inversión y private equity funds. Además, la Fiduciaria cumple a nombre de sus clientes alrededor de 15 mil transacciones al año y ya cuenta con más de cuatro años de presencia en el mercado colombiano.

A su vez, Elena Mesonero, Head of Regional Coverage de CACEIS para España y Latinoamérica, explica por qué elegir la Fiduciaria: “Por nuestro enfoque, que apunta al posicionamiento y a nuestra intención de seguir creciendo en Colombia; por nuestra flexibilidad, gracias a un sistema operativo y tecnológico capaz de adaptarse a la oferta de cada mercado; y por la profesionalización de nuestro equipo, compuesto por personas con gran experiencia y conocimiento del sector”.

“Somos el custodio de valores en Colombia con la mayor diversificación en los perfiles de clientes, lo cual nos ha permitido conocer y satisfacer las necesidades a la medida de diferentes tipos de entidades, tales como los inversionistas extranjeros de portafolio, así como clientes locales como bancos, corporaciones financieras, aseguradoras, administradores de fondos voluntarios de pensiones, sociedades fiduciarias, sociedades comisionistas de bolsas de valores, agremiaciones, universidades y entidades del sector público”, concluye María Susana Montero, CEO de S3 CACEIS Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: