La Nota Económica

Sara Parias, nueva Directora Senior de Finanzas de LLYC para la Región Andina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sara Parias

Sara Parias asume el liderazgo y performance financiero de la Región Andina (conformada por Colombia, Ecuador y Perú). Reportará directamente a Thiago Bezerra, CFO Latinoamérica.

LLYC, la consultora global de comunicación, marketing digital y asuntos públicos anuncia la incorporación de Sara Parias como nueva Directora Senior de Finanzas para la Región Andina (conformada por las operaciones en Colombia, Ecuador y Perú). Estará a cargo del desarrollo estratégico y del performance financiero de la región, donde también implementará iniciativas que impacten positivamente en la gestión del negocio.

Sara estará basada en la oficina de Bogotá; trabajará junto a María Esteve, Socia y Directora General Regional, y reportará directamente a Thiago Bezerra, CFO Latinoamérica.

«La llegada de Sara destaca la relevancia que la firma otorga a la integridad de las finanzas en cada fase de las operaciones comerciales. Con su apoyo, estamos seguros de que lograremos una gestión aún más efectiva, eficiente y con la capacidad de influir positivamente en todos los aspectos de nuestra producción», afirmó Bezerra.

Parias cuenta con más de 10 años de trayectoria profesional en posiciones similares. Es contadora pública por parte de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior; posee dos especialidades en finanzas: una por Columbia University, y otra por la Universidad Externado de Colombia, donde también cursó un Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

«Empiezo una nueva aventura en LLYC con una visión que va más allá de los números: convertirme en una aliada estratégica que impulsa el avance de la Región Andina. Me siento encantada de hacer de la firma una compañía sólida y exitosa, que contribuye a mejorar el mundo a través de la comunicación; que cree en la innovación y trabaja en pro de la sostenibilidad y la diversidad», menciona Sara Parias.

Por su parte, María Esteve agrega: “Contar con una profesional con la formación y trayectoria de Sara en el equipo de nuestra Región, nos asegura el aporte de gestión administrativa y financiera, imprescindible para el desarrollo de nuestro negocio”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: