El presidente de SATENA, Brigadier General Óscar Zuluaga, destaca el
compromiso continuo de la aerolínea por fortalecer el turismo sostenible en
Colombia. El libro es una invitación para explorar lugares nunca antes vistos,
enriquecerse con experiencias de viaje memorables y preservar la conservación
de los destinos visitados, promoviendo así una experiencia responsable y en
armonía con la naturaleza.
En el marco de la feria aeronáutica F-Air 2023, que tuvo
lugar esta semana en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, SATENA, la aerolínea
de los colombianos, presentó su más reciente libro: «SATENA: 61 años
conectando el turismo en las regiones colombianas». Esta publicación se ha
convertido en una valiosa guía para explorar los destinos turísticos únicos que
ofrece Colombia.
El libro es una cautivadora recopilación de los 38 destinos que la aerolínea
conecta actualmente, divididos por regiones geográficas. Las imágenes
magistralmente capturadas transportan al lector a una experiencia casi real de
sumergirse en esos destinos, despertando su imaginación y curiosidad por las
maravillas y riquezas naturales colombianas.
Asimismo, entre los destinos se incluye la ciudad de Caracas, una ruta que marca
la historia de la aerolínea de los colombianos al convertirse en la primera conexión
internacional de SATENA. Esto permite a los pasajeros experimentar la historia, la
cultura vibrante y los paisajes de Venezuela.
El propósito fundamental de esta nueva publicación de la aerolínea es inspirar a
los lectores a descubrir las maravillas y riquezas naturales del país, al tiempo que
promueve el turismo sostenible. «Queremos que a través de este libro, las
personas se motiven a conocer los destinos que tiene nuestro país y lo utilicen
como una guía imprescindible para aquellos amantes de la naturaleza y del
turismo especial. Esta es una invitación directa a descubrir Colombia y
enamorarse de este país conociendo regiones nunca antes vistas», indicó el
presidente de SATENA, el Brigadier General Óscar Zuluaga.
La publicación, realizada en colaboración con la editorial Planeta, estará
disponible para la venta en las principales librerías del país, brindando a los
amantes de los viajes una oportunidad única de explorar los tesoros ocultos de
Colombia.
En el marco del lanzamiento del libro, los asistentes tuvieron el privilegio de
disfrutar de una conversación en la cual el presidente de la aerolínea realizó un
recorrido por la historia de SATENA, destacando sus logros y compromiso
continuo con el fortalecimiento del turismo sostenible en Colombia. Allí también se
resaltó la importancia de promover una experiencia de viaje enriquecedora y
responsable, fomentando el respeto y la conservación de los destinos visitados.
De esta manera, agrega el Presidente, SATENA se enorgullece de su papel como
facilitador del turismo en las regiones colombianas y como promotor de la
conectividad aérea en todo el país. «La aerolínea continúa trabajando arduamente
para expandir su red de destinos tanto a nivel nacional como internacional,
brindando a los viajeros la oportunidad de explorar lugares increíbles y
desconocidos», subraya el funcionario.
Finalmente, destacó el General Zuluaga, con la presentación de «SATENA: 61
años conectando el turismo en las regiones colombianas», la aerolínea reafirma su
compromiso de promover y facilitar el descubrimiento de destinos únicos en
Colombia, fomentando así el crecimiento del turismo nacional e internacional en el
país. «La aerolínea espera que este libro inspire a los viajeros a explorar las
maravillas naturales y culturales del país, y a disfrutar de una experiencia única en
cada uno de sus lugares», concluyó.