La Nota Económica

Scotiabank Colpatria lanza su tarjeta de crédito compartida, ¿de qué se trata?

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera lanzó un nuevo producto crediticio través del cual el cliente puede compartir el cupo disponible de su plástico con cualquier persona. Sin embargo, una tarjeta de crédito es de uso personal y privado, ¿en qué consiste la medida?

De acuerdo con la entidad, los clientes podrán compartir hasta el 100 % del cupo de la tarjeta de crédito principal, o establecer un límite de uso mensual, desde $600.000, el cual se reestablecerá el primer día calendario de cada mes, siempre y cuando la tarjeta principal tenga cupo disponible.

Este beneficio puede ser compartido con cualquier persona, incluso menores de edad, desde los siete años y también puede solicitarse a nombre propio, para que el cliente pueda administrar sus gastos con diferentes tarjetas.

«Nuestros clientes tienen la necesidad de extender los beneficios de su tarjeta de crédito a familiares o amigos; quienes, mediante este producto, posiblemente estén accediendo por primera vez a un servicio financiero. Desde ahora los interesados pueden solicitar compartir el cupo de su tarjeta a través de la banca virtual web del Banco www.scotiabankcolpatria.com.co”, aseguró Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

La entidad espera que en los próximos meses se haga una apertura de 50 mil productos bajo esta modalidad.

Es preciso destacar, que el único responsable por el uso, pago y en general por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de cupo de crédito es el titular de la tarjeta principal, ya que el beneficiario no es parte de la relación contractual.

Por otra parte, el beneficiario de la tarjeta de crédito compartida tendrá el mismo tipo de producto que el titular (Clásica, Oro, Platinum, Black, Infinite y Signature) y por lo tanto comparte también los beneficios. Con este producto los usuarios podrán realizar compras presenciales y virtuales, a nivel nacional einternacional, además de tener asistencias, coberturas y planes de lealtad.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: