La Nota Económica

Scotiabank lidera emisión de bonos sostenibles de Grupo Energía Bogotá por US$400 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Scotiabank

Scotiabank, con el apoyo de sus afiliadas globales, actuó como agente estructurador de bonos sostenibles y Joint Bookrunner del Primer Bono Sostenible del Grupo Energía Bogotá.

Scotiabank, con el apoyo de sus afiliadas globales, incluyendo Scotiabank Colpatria, actuó como agente estructurador de bonos sostenibles y Joint Bookrunner del Primer Bono Sostenible del Grupo Energía Bogotá (GEB) por un monto de US $ 400 millones. Esta transacción es considerada la primera emisión de deuda internacional atada a proyectos verdes y sociales elegibles de una compañía cuasi soberana en Colombia.

“Nos sentimos orgullosos de haber liderado la exitosa colocación de bonos sostenibles del Grupo Energía Bogotá. En Scotiabank Colpatria creemos firmemente en la responsabilidad social y en apoyar proyectos que promuevan la sostenibilidad. Con estas iniciativas buscamos no sólo garantizar rentabilidades ambientales y sociales, sino paralelamente contribuir a la inversión responsable de nuestros clientes”, dijo Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria.

La transacción que se dio a un plazo de 10 años tuvo una sobredemanda de 2.8 veces, llegando a los US $ 1.1 billones. Los US $ 400 millones serán utilizados por el GEB para la refinanciación de deuda vigente, financiamiento de sus inversiones para los próximos cinco años y la financiación o refinanciamiento de proyectos verdes y sociales tales como la transmisión de energías renovables en Colombia, eficiencia energética e iniciativas sociales; el empoderamiento y progreso socioeconómico y el acceso a servicios esenciales en las comunidades en donde opera el GEB.

El Grupo Scotiabank, a través de sus filiales globales, ha actuado consistentemente como Joint Bookrunner o agente estructurador y colocador en todas las colocaciones de bonos internacionales de los emisores cuasi soberanos de Colombia en los últimos dos años, situación que le ha permitido ofrecer las amplias capacidades y conocimiento del mercado internacional de capitales al servicio de nuestros clientes locales y regionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: