La Nota Económica

ScotiaTech le apuesta al talento joven en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Campus 2

El hub global de tecnología de Scotiabank ubicado en Bogotá (Colombia), inauguró recientementeel programa “ScotiaTech Day” en varias universidades de la Costa Atlántica con el objetivo de acercar a la empresa con el sector académico, ayudando a los estudiantes a entender cómo se aplican sus aprendizajes al mundo empresarial, cómo ser más empleables en el mercado y profundizar en conocimientos de aplicaciones, plataformas y tecnologías, entre otros.
                            
A la fecha, se han realizado alrededor de diez (10) sesiones con más de 300 estudiantes de diferentes carreras de pregrado y postgrado, en las que se impartieron charlas teóricas, prácticas y se profundizó en temas de alta relevancia para la industria.
 
Esta es una de las iniciativas a desarrollar con las universidades y a futuro se quiere seguir ampliando la oferta de actividades que se hagan entre el Hub tecnológico de Scotiabank y las instituciones del país.
 
Queremos tener una relación cercana con las universidades de las diferentes regiones, donde podamos dar retos a los estudiantes, mostrarles las oportunidades de la industria y que puedan conocer de primera mano que la tecnología bancaría es amplia, fascinante y tiene la posibilidad de ser un agente de cambio para la vida de muchas personas”, mencionó Diego Tovar, vicepresidente y director general de ScotiaTech*.

Adicional a las actividades con las universidades, el hub tecnológico tiene 3 programas a través de los cuales el talento joven puede vincularse con la institución:

Ignition: programa de rotación de 24 meses orientado al desempeño, diseñado para desafiar y exponer a los participantes a diferentes equipos del área de tecnología. Cada rotación ayudará a los participantes a desarrollar y adquirir nuevas habilidades y descubrir lo que más les interesa en sus carreras.  El programa está diseñado para desarrollar futuros líderes en ScotiaTech en el que pueden aplicar egresados de pregrado o postgrado con menos de dos años de experiencia.

Propel: programa de inmersión tecnológica, en el que los participantes serán parte de un equipo de ingeniería y tendrán el acompañamiento de expertos con el fin de enfocarse en una rama específica y en aumentar su conocimiento. Durante todo el programa se tendrá la posibilidad de tener sesiones de mentoría y estar expuesto a sesiones de networking con el equipo de líderes globales. El programa está diseñando para el desarrollo de perfiles técnicos en el que pueden aplicar egresados de pregrado o postgrado con menos de dos años de experiencia.

Velocity: programa de prácticas profesionales, para estudiantes que cursan sus últimos semestres, el cual está abierto para que apliquen personas de todas las regiones del país. Con estas prácticas los estudiantes podrán comenzar su carrera trabajando en retos de tecnología con equipos globales.

Los programas son de convocatoria anual y están próximos a abrirse. Las fechas y canales de contacto se pueden consultar en: https://www.linkedin.com/company/scotiatech/

ScotiaTech sigue buscando el mejor talento de forma activa, actualmente se tienen posibilidades de empleo en diferentes áreas de tecnología en modalidades híbridas o de teletrabajo. Para conocer más vacantes disponibles, pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.scotiabank.com/global/es/scotiatech/carreras.html

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Solo 2 de cada 10 Pymes en Colombia utiliza datos para tomar decisiones estratégicas

2150377132
Experto revela cómo las Pymes en Colombia pueden aprovechar la coyuntura arancelaria de EE.UU y negociaciones con China, para crecer....

Sostenibilidad, inclusión y gobernanza plural: la propuesta para redefinir el turismo mundial de la primera mujer árabe candidata a liderar ONU Turismo

Sheika Al Nowaiss horizontal
La emiratí Sheikha Al Nowais, ejecutiva con más de 16 años de experiencia en el sector hotelero y turístico, es...

Corfi continúa entregando infraestructura que mejora la conectividad del país

Corfi
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Corficolombiana destacó que obtuvo ingresos consolidados por $3,2 billones, el...

Ciberataques en aumento: industrias colombianas enfrentan una amenaza silenciosa que ya impacta su operación

Industrial-Cyber-threat-detection-services
Con un aumento del 38% en ciberataques a sistemas industriales en América Latina, y Colombia entre los más afectados, la...

Nueva base de datos de la DIAN genera incertidumbre entre facturadores electrónicos

xr:d:DAFk-6n8oVY:72,j:5364197271103175639,t:23112315
La entrada en vigor de la Resolución 000202 de 2025 trae retos técnicos para emisores de documentos equivalentes electrónicos en...

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...