La Nota Económica

Se abren las inscripciones para ConectASG, dirigida a emisores e inversionistas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ecosistema

Este programa está enfocado en acercar a emisores e inversionistas en torno a los asuntos de sostenibilidad.

ConectASG es el programa más innovador de inversión responsable y sostenible de América Latina que busca acercar a los emisores del mercado de valores y a los inversionistas, para fortalecer el intercambio y relacionamiento en asuntos de sostenibilidad. A través de este programa se sensibiliza y genera capacidades tanto en los emisores para mejorar la calidad de la información de sostenibilidad que entregan al mercado, como en los inversionistas para mejorar su comprensión y uso de la información de sostenibilidad para sus análisis y decisiones de inversión.

Este programa es organizado y liderado por el GRI (Global Reporting Initiative), con el apoyo de la Bolsa de Valores de Colombia y los Principios de Inversión Responsable –PRI- y financiado por la Cooperación Económica al Desarrollo de la Embajada Suiza en Colombia (SECO), y tuvo su primera versión en el 2021, en la que participaron por parte de los emisores empresas como Ecopetrol, ISA, Promigas, Nutresa, y por parte de los inversionistas Acciones y Valores, Bancolombia, BTG Pactual, Davivienda Corredores, Itaú, Protección y Sura Investment Management.

Debido al éxito alcanzado con este programa, se han abierto las inscripciones para una segunda convocatoria en Colombia que se desarrollará de manera gratuita durante el segundo trimestre del año. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1° de febrero hasta el 4 de marzo de 2022, a través de este link: https://forms.gle/YTpnpbtouvM8mff98

“Este programa nace del propósito de GRI de conectar la oferta y la demanda de información ASG en Colombia. Por eso estamos convencidos de que el aprendizaje colectivo desde ConectASG, permitirá avanzar hacia la toma de decisiones más sostenibles, que permitan impactar de manera positiva el desarrollo sostenible”. asegura Andrea Pradilla, Directora del GRI para Hispanoamérica, quien a su vez extendió la invitación a empresarios e inversionistas para que apliquen a esta nueva convocatoria.

El programa se continuará replicando durante el 2022 en Colombia y otros países de América Latina y el tercer trimestre del año será la oportunidad para emisores e inversionistas en Chile, de participar en este programa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: